Mediterráneo, 6 de enero de 2005
JUGUETES IDONEOS
Días navideños, que entre Papa Noel y los Reyes Magos, familiares y amigos, suponen un montón de regalos para todos, pero especialmente para los niños que tienen toda la ilusión puesta en noches mágicas, que forman el bagaje de recuerdos más bonitos que todos acumulamos. Pero debemos ser cuidadososa y que los juguetes sean idóneos. Siempre han existido, cada día evolucionan más pero a veces lo mejor es lo más simple, cualquier objeto que manipula un niño es jugar. Además de divertirnos nos sirven para experimentar, formarnos, aprender, convivir, relacionarnos y desarrollarnos física, intelectual, social e imaginativamente.
Es importante que los padres participen en los juegos de los hijos, aunque mejor procurar que no sean de los complicados de montar y te toque a ti, a veces es imposible, y te dan ganas de patearlos, pues eso mismo les pasa a ellos, es fundamental que el juguete se corresponda a la edad y capacidad del niño porque si no lo frustra. En ocasiones elegirlo es complicado hay que conjugar varios factores: lo más importante es la elección del niño, que tome decisiones, y a ser posible que lo vea primero y no se fíe de la publicidad a veces muy engañosa, hay que considerar las indicaciones del fabricante de la edad recomendada. Otro factor fundamental es la seguridad que también es correlativa al grado de madurez y, el precio, no siempre lo más caro es mejor. Y aunque no se recomiendan los juguetes violentos ( pistolas, etc) ni los sexistas ( muñecas, etc.) que quieren que les diga, a los pequeños les encanta.
Cada uno tiene sus inolvidables, mi bicicleta, mis juegos de construcción, mi fuerte, mis canicas o mis libros desde los infantiles, son inolvidables pero hay algo que no falla nunca, a cualquier edad, el regalo estrella, una pelota.
No hay comentarios:
Publicar un comentario