CASTELLON INTERIOR
Es una fabulosa alternativa vacacional. Tenemos sol y playa y también un interior montañoso con unas inmensas posibilidades y unas realidades muy aprovechables con múltiples hoteles y casas rurales con encanto, que últimamente se multiplican en número y calidad. Hay numerosos municipios ricos en monumentos y naturaleza. El Maestrazgo y Morella son la referencia imprescindible, joya medieval donde destaca la gótica arciprestal de Santa María y el castillo, en espera eterna al prometido parador de turismo. San Mateo y su plaza mayor. Culla y su sorprendente Aldea Roqueta. Cati joya medieval. Zorita y el misterioso santuario de la Balma. Castellfort y el Ermitorio de Sant Pere. Villafranca y su piedra en seco. Traiguera y el Santuario de la Font de la Salud. Albocasser y la ermita de Sant Pau. Benasal y su balneario. Villafames y su museo de arte contemporáneo. Montanejos y el rio Mijares. Las grutas de San Jose en Vall d’uxo. Segorbe y su catedral. Y tantos más que aquí ya no caben. El arte rupestre Patrimonio de la Humanidad con más de 100 abrigos y el museo de la Valltorta en Tirig. En naturaleza se sale, con números parques naturales como el de la Tinença de Benifassa, con su Cartuja de Santa Maria. El de Penyagolosa, el pico más alto de la Comunidad Valenciana con 1813 m, y su santuario de Sant Joan. El Desierto de las Palmas. La Sierra de Espadan o la Sierra Calderona. Restaurantes de calidad a buen precio y gastronomía para chuparse los dedos: trufas, almendras, quesos, carnes, embutidos, aceites, vinos, etc. Y todo aderezado por la amabilidad y simpatía de sus gentes.
Artículo publicado en el periódico Mediterráneo el 18 de diciembre de 2017
lunes, 18 de diciembre de 2017
COSTUMBRES SEXUALES
COSTUMBRES SEXUALES
A los morbosos advierto que abordamos el tema desde el punto de vista científico y no desde el escabroso, que eso ya lo encuentran en la red donde la palabra sexo es la más buscada. Con normalidad y con datos estadísticos de la consultora Harris Interactive para Durex, de 26 países. Mantienen relaciones sexuales al menos una vez a la semana el 74% de los españoles, los más fogosos son los griegos (87%) y los menos los japoneses (34%). Respecto a la satisfacción, o sea calidad frente a cantidad, los primeros, los nigerianos (67%) los últimos los nipones otra vez, (15%). A nivel mundial solo el 44% de la población está satisfecho y solo el 48% alcanza un orgasmo (¿?). Los jóvenes de 16 a 24 años dedican 24 minutos al asunto, mientras que los adultos solo 12. La masturbación la lideran los suizos (96% ) y la cierran los nigerianos (30%). En cuanto a la promiscuidad, los más son los franceses con 16,7 parejas por persona, nosotros salimos a 5,5 y los menos son los indios 1,2. La mejor hora son las 5,48 de la mañana donde se tiene el 50% más de testoterona y la mejor época el verano porque las altas temperaturas favorecen la vasodilatación. Para mejorar recomiendan reducir el estrés, dar más importancia a los preliminares, ser originales y experimentar nuevas prácticas. Lo que está claro es que es sanísimo. Según la OMS es beneficioso para el corazón ( y mucho más si lo haces con el amor de tu vida), para el estrés y para la hipertensión, calma dolores, protege del resfriado, potencia los sentidos y la memoria y desde luego te pone de buen humor.
Artículo Publicado en el Periódico Mediterráneo el 11 de diciembre de 2017
A los morbosos advierto que abordamos el tema desde el punto de vista científico y no desde el escabroso, que eso ya lo encuentran en la red donde la palabra sexo es la más buscada. Con normalidad y con datos estadísticos de la consultora Harris Interactive para Durex, de 26 países. Mantienen relaciones sexuales al menos una vez a la semana el 74% de los españoles, los más fogosos son los griegos (87%) y los menos los japoneses (34%). Respecto a la satisfacción, o sea calidad frente a cantidad, los primeros, los nigerianos (67%) los últimos los nipones otra vez, (15%). A nivel mundial solo el 44% de la población está satisfecho y solo el 48% alcanza un orgasmo (¿?). Los jóvenes de 16 a 24 años dedican 24 minutos al asunto, mientras que los adultos solo 12. La masturbación la lideran los suizos (96% ) y la cierran los nigerianos (30%). En cuanto a la promiscuidad, los más son los franceses con 16,7 parejas por persona, nosotros salimos a 5,5 y los menos son los indios 1,2. La mejor hora son las 5,48 de la mañana donde se tiene el 50% más de testoterona y la mejor época el verano porque las altas temperaturas favorecen la vasodilatación. Para mejorar recomiendan reducir el estrés, dar más importancia a los preliminares, ser originales y experimentar nuevas prácticas. Lo que está claro es que es sanísimo. Según la OMS es beneficioso para el corazón ( y mucho más si lo haces con el amor de tu vida), para el estrés y para la hipertensión, calma dolores, protege del resfriado, potencia los sentidos y la memoria y desde luego te pone de buen humor.
Artículo Publicado en el Periódico Mediterráneo el 11 de diciembre de 2017
lunes, 4 de diciembre de 2017
ME GUSTA EL VINO
ME
GUSTA EL VINO
Las
estadísticas dicen que cada español bebe 20 litros de vino al año, algunos
beberemos más y otros menos, por abstemios o por preferir la cerveza ( gran
error). Debería ser más, por la calidad y cantidad de nuestros caldos que
generan un universo súper interesante. Aunque en verdad hay mucho postureo y
muchos tópicos. El quid de la cuestión es el gusto personal de cada uno, bebe
lo que guste y te apetezca. No hace falta ser un experto, ni seguir las modas,
pero también es adecuado mantener cierta prudencia y no presumir de lo que no
se sabe con el correlativo ridículo. No es cierto que el vino, mejor cuanto más
viejo. Los hay jóvenes o del año, semicrianza o de roble ( con poco tiempo en
recipiente de madera), crianza ( 2 años de los que al menos 6 meses han sido en
barrica), reserva ( 3 años, 12 meses en barrica), gran reserva ( 4 o 5 años y
18 meses en barrica), en todas las categorías hay buenos o malos. Lo del tinto
para la carne y el blanco para el pescado es otro tópico superado, según que
vino y que alimentos todo puede maridarse, yo suelo degustar el mismo caldo
durante toda la comida. El tinto a temperatura ambiente era cuando en las casas
hacía frio, más de 16º no debe tener ningún vino y los blancos o el cava no más
de 6º. No responde a la realidad que el vino blanco de dolor de cabeza ( si no
te pasas), ni que los que tienen denominación de origen sean mejor, porque hay
vinos de la tierra excepcionales. A mí me gustan tintos jóvenes o blancos de
barrica que alcanzan más complejidad. Cuando te sirvan el vino, míralo,
huélelo, degústalo y a repetir.
Artículo
publicado en el Periódico Mediterráneo el 4 de Diciembre de 2017.
lunes, 27 de noviembre de 2017
CATALANES ESPAÑOLES
CATALANES ESPAÑOLES
Que son todos, aunque a
algunos no les guste, porque una cosa lleva a la otra desde siempre. Y nunca
jamás ha existido un reino, estado, país, nación o lo que sea que fuera
independiente y se llamara Cataluña, a pesar de las manipulaciones históricas/
histéricas de los sediciosos. Los hay que no quieren ser españoles, vale están
en su derecho, pero como todos en una sociedad civilizada, dentro de los límites
legales. No lo están, si se quieren
imponer saltándose la Ley, atribuyéndose todos los derechos y marginando con
actitudes xenofogas y racistas a todos los que no piensen como ellos. Otros si
quieren serlo, la mayoría han permanecido callados porque no quieren problemas
ni el estado les protege. Pero tras la chapuza de golpe de estado han
reaccionado. Las manifestaciones del 8 y del 29 de Octubre han supuesto un
punto de inflexión. Mostrar la bandera española y decir lo que se piensa ya es
una realidad en las calles catalanas a pesar de los insultos y provocaciones
callejeras y de la violencia psicológica del contexto social. Ambos sectores
han convivido pacíficamente hasta hace unos años en que todo se ha desmandado y
los secesionistas se han ido imponiendo en una carrera irracional que lleva al
precipicio a ellos y a todos. Se ha producido una fractura social, un desgarro,
entre familias, centros de trabajo, grupos de amigos, asociaciones, etc. que
siempre habían funcionado cordialmente y que hoy se han roto por la
intransigencia de unos sectarios que en la actualidad son el 41,1% de la
población. A todos los demás mi más ferviente apoyo y que sepan que no están
solos.
Artículo Publicado en
el Periódico Mediterráneo el 27 de noviembre el 2017
lunes, 20 de noviembre de 2017
JORDI PUJOL
JORDI PUJOL
Ya Tarradellas en 1981 advirtió que este individuo
iba a romper los vínculos de comprensión y buen entendimiento entre Cataluña y
España. Entre él, su eclesiástica esposa Marta Ferrusola y sus siete hijos han
formado una organización criminal acusada de cohecho, tráfico de influencias,
delito fiscal, blanqueo de capitales, prevaricación, malversación y falsedad. Numerosísimos
casos de corrupción, incluyendo el 3% que cobraba su Convergencia y Unión.
Presidente de Cataluña durante 23 años, acumuló una gran fortuna y dinero negro
en paraísos fiscales como él mismo ha reconocido. Hechos por los que van
ingresando en prisión, sin la celeridad deseable y con la inexplicable ausencia
del patriarca. O sea, que amor a la tierra pero más el dinero y si el montaje
para lo uno, permite lo otro, mejor. Robando y tapándolo con el nazionalismo. Empezó
en los 70 en Banca Catalana, escándalo convenientemente tapado y con el que se
financiaba Òmnium Cultural y la expansión del catalanismo. Consiguió que todos
los gobiernos y partidos españoles le apoyaran porque necesitaban sus votos y
sabía jugar a dos barajas. De paso, atribuía la inversión en Cataluña a la
Generalitat, cuando la mayoría la pagaba el Estado. Adoctrinaba en la educación,
con la inmersión lingüística reconvirtiendo a los profesores y poniendo a los
de ERC. Su megalomanía y ambición personal utiliza un viejo truco, convertirse
en víctima, España nos persigue, boicotea, roba, odia. Política de provocación
que cada día divide más y ataca la auténtica democracia y libertad, concluyendo
en un inadmisible golpe de Estado.
Artículo publicado en el periódico Mediterráneo el
20 de noviembre de 2017
lunes, 13 de noviembre de 2017
VIVA LA ALEGRIA
VIVA
LA ALEGRIA
La alegría es una
emoción preciosa, una sensación placentera que genera buen rollo y aumenta
nuestra calidad de vida. Hay que estar alegre. Es un sentimiento, un estado de
ánimo positivo, grato, satisfactorio, que produce optimismo, regocijo, jubilo,
exaltación, alborozo, placer, felicidad. Se puede deber a muchas causas, a un suceso favorable, la
proximidad con alguna persona o cosa, la consecución de una meta, la atenuación
de un malestar, a la diversión o al entretenimiento, a una experiencia estética
o a la causa más profunda que es el amor. Suele manifestarse con signos exteriores,
palabras, actos o gestos, que activan el organismo entero. Da ganas de saltar,
bailar, abrazar, cantar, chillar..... de reír y sonreír, se te iluminan los
ojos, te produce bienestar general. Si la tienes la notas, la demuestras y te la
notan. Ayuda a ser más creativo, solidario y proactivo creando lazos positivos
entre los seres humanos. Mejora el funcionamiento de nuestro cuerpo y de
nuestra mente originando estados mentales que inducen al cerebro a liberar
endorfina que alivia o elimina el dolor físico y emocional y aumenta nuestra
resistencia, influye en que disfrutemos más y mejor de cada instante de la
vida. Si estas alegre y contento, todo va mejor, la gente te aprecia más e
irradias felicidad. En el contacto con los demás, que diferencia tratar con
alguien simpático, alegre y feliz que
con un tristón, cuenta desgracias. Es parte de nuestra vida y vital para
disfrutar y no sufrir. Por todo esto y mucho más, deseando tener la máxima que
se pueda. ¡ Viva la alegría!.
Artículo publicado en
el Periódico Mediterráneo 13 de Noviembre de 2017
lunes, 6 de noviembre de 2017
LES BARBES DEL VEI
LES
BARBES DEL VEI
Si las barbas de tu
vecino ves cortar, pon las tuyas a remojar. Se puede discutir sobre el Estado
de las autonomías, pero es lo que hay. Mucho más discutible es la cesión de las
competencias de educación y no solo discutible si no reprobable, las de
seguridad ciudadana y orden público. Estas junto con un ferreo control de los
medios de comunicación convertidos en difusiones de mentiras, nos han llevado, con
planificación a largo plazo, adoctrinamiento y recursos económicos al golpe de
Estado que estamos viviendo en Cataluña. En la Comunidad Valenciana, donde cada
cual piensa como quiere porque aun hay libertad, encontramos determinados
grupos minoritarios pero bien colocados que ven su arcadia feliz en Cataluña. No
en la emprendedora, culta, desarrollada y
tolerante sino en la xenofoga, imperialista, que va hacia a la fractura
social y a la ruina económica. Y trata de copiar sus métodos sectarios. El control
de la educación para manipular las mentes infantiles. La creación de medios de
comunicación que sigan su juego, no hay más que ver el proyecto de la
televisión pública y los encargados de llevarla a cabo, que muy pluralistas no
son. Y a quien se le dan subvenciones y contratos, todos de la misma cuerda.
Curiosa y peligrosa la referencia en la declaración de independencia de los
sediciosos a nuestras tierras, el apoyo que algunos les dan y los constantes
intentos de expansión y colonización de sus delirantes países catalanes.
Cataluña no se merece esto, Valencia no lo consentirá. Somos y seremos siempre
valencianos y españoles.
Artículo públicado en
el periódico Mediterráneo el 6 de noviembre de 2017
lunes, 30 de octubre de 2017
LOS NIÑOS EN CATALUÑA
LOS NIÑOS EN CATALUÑA
Entre los cosas más infames que hemos tenido que ver
en el golpe de Estado de algunos catalanes, está la utilización miserable que
se ha hecho de los niños. En dos aspectos fundamentales. El primero es la
colocación de los mismos como escudos humanos en los actos sediciosos en los
que se sabía que habría problemas de orden público, puesto que la policía tiene
que cumplir las órdenes judiciales y hay que ser cobarde y mal padre para poner
a tu hijo en esa tesitura. El segundo es mucho más profundo y viene de atrás,
obra del ideólogo corrupto Jordi Pujol y de los políticos españoles que
compraron sus votos y permitían su impunidad. Así, usando la educación y la
lengua en 1983, se aprobó la política lingüística que obligaba a los maestros
de EGB y BUP a reciclarse. La mayoría, no usaban con normalidad el catalán
aunque estuvieran toda su vida en Cataluña, tuvieron que exiliarse, más de
14.000 profesionales expulsados. Se fomentó el estudio de la Filología Catalana
unidireccional, imperialista, y adaptada convenientemente a sus creencias. Estos
estudiantes, que nutrieron las filas de ERC, son los que hoy manipulan a los
niños, les enseñan el odio a España y un largo rosario de mentiras históricas y
que las criaturas ya no cuestionan, porque eso les llevaría a la marginación
por sus compañeros y por sus profesores. Adoctrinamiento, con el golpe
definitivo de la inmersión lingüística. Los vídeos, que todos hemos podido ver,
de algunas clases catalanas, exigen la intervención inmediata de la fiscalía de
menores y de quien corresponda para evitar la continuidad de esta vergüenza.
Artículo publicado en el Periódico Mediterráneo el
30 de noviembre de 2017
lunes, 23 de octubre de 2017
"PATRIA" DE FERNANDO ARAMBURU
“PATRIA” DE FERNANDO
ARAMBURU
Es la novela de moda, un fenómeno social que
encabeza listas de ventas por encima de best
sellers internacionales, de uno de
los buenos escritores españoles en un estado de gran madurez. Resultado del
cual es una obra profunda, pero de fácil lectura, muy entretenida e
instructiva. “Una historia
imprescindible, extremadamente valiente y conmovedora, que reclama ser leída
por todos”. Se desarrolla la historia a lo largo de 40 años en un pueblo
vasco con una atmósfera opresiva, donde la situación social impone la
uniformidad y campea libremente el terrorismo etarra y todos sus acólitos. Eso
lleva al enfrentamiento entre familias y al asesinato. Cuando se abandonan las
armas llega el tiempo de saber, de curar heridas, de retornar al pueblo y quizá
arrepentirse y perdonar. Pero no se debe olvidar, debe perdurar en la memoria
para que no se repita. Aramburu ha sabido reflejar con realismo la situación,
no solo la más visible de los atentados terroristas, también la de la vida
diaria. Incluyendo el nacionalismo radical, la xenofobia, la bochornosa actitud
de la Iglesia, la consideración de malos de todos los que no son nuestros, el
fascismo y la complicidad de unos y la pasividad de otros. Visionarios
enloquecidos y manipulados que se creen mejores que los demás a los que
maltratan, amenazan, expulsan, y en el peor de los supuestos, matan. No solo es
un relato, es historia, es lo que ha pasado en el País Vasco y lo que ojalá no pase
en Cataluña. Algo totalmente indeseable que la España actual, libre y
democrática, no puede consentir que vuelva a suceder.
Artículo publicado en el periódico Mediterráneo el
23 de octubre de 2017
lunes, 16 de octubre de 2017
ENGAÑARSE A SI MISMO
ENGAÑARSE A
SI MISMO
Las mentiras están
presentes en todos los ámbitos y situaciones y surgen prácticamente de todo el
mundo en alguna ocasión. Admiten muchas graduaciones, de las peores es tratar
de engañarse a si mismo. Además es triste, porque salvo que seas un demente es
prácticamente imposible, siempre hay un pedacito de cerebro y que te dice que
aquello no es verdad, nunca puedes engañar a tu conciencia. A veces la realidad
no es agradable y no se tiene la energía necesaria para afrontarla, tratas de
protegerte y evadirte con el autoengaño, la niegas la ocultas o la supones
olvidada. Falsificas tu capacidad, tu forma de ser, lo que los demás piensan de
ti, el supuesto amor que te tienen. Te crees mejor, más alto, más guapo y más
listo, piensas que eres buena persona y que todos lo creen. Muestra actual de
todo ello, son las redes sociales donde pones fragmentos de tu vida, vendiéndolos
como súper chulos cuando la realidad puede ser muy distinta y solo son postureo.
Supuestos todos que no tienen nada que
ver con la autoestima., la confianza en uno mismo y el esfuerzo que hace falta
para conseguir tus metas. Un ser humano formado, maduro y racional debe aceptar
y asumir la verdad, sea cuál sea, con sinceridad, es lo honesto y lo valiente y
si es negativa luchar por superarla. Si reconoces la verdad, te conoces a ti
mismo en lo bueno y en lo malo, creces
como persona y tus relaciones con los demás mejoran. Equilibras emociones y
pensamientos, entre tu parte física y espiritual. Autoengañarse te limita y boicotea
tu vida, quizás para siempre.
Artículo publicado en
el Periódico Mediterráneo el 16 de octubre de 2017
martes, 10 de octubre de 2017
YO SOY ESPAÑOL
YO SOY ESPAÑOL
Soy español porque he nacido aquí, soy valenciano,
una cosa va unida a la otra. Igual que soy europeo y procuro ser ciudadano del
mundo. No es algo político, ni de derechas o de izquierdas. Y estoy muy preocupado.
Vivo en un estado de derecho, en una sociedad del bienestar, con libertad y
democracia, basada en una Constitución. Es la realidad actual, dictaduras o guerras
son historia. Si atacan a mi país, si se intenta dar un golpe de estado, me
preocupa. Cataluña es parte de España aunque ahora la dirijan una pandilla de
traidores. Mande la algarada callejera de omnium cultural y la anc. Se incumplan
sistemáticamente las leyes. Se ataque a la guardia civil y a la policía
nacional y a todos los que no piensan como ellos. Se desobedezca a los
tribunales. Los mossos se apunten a la puñalada trapera. Se mienta y se tergiverse
la historia, se falsifiquen los hechos. Se manipule a los niños, educándolos en
el odio y usándolos de escudos. Un tercio de su población dice querer la
independencia, muy bien, que sigan los cauces legales, porque los dos tercios
restantes tendrán algo que decir y el resto de los españoles también. Prefieren
ir por la vía de la violencia, la ilegalidad, los hechos consumados, el
fascismo y la xenofobia, ser auténticos nazionalistas (con z). Frente a ello
está la Ley y el Código Penal y un Gobierno inoperante que pierde batallas : la
de la calle, la de la prensa internacional, la del orden público y parece que
la de la dignidad. Me preocupa. Como decía Blas de Lezo: Una nación no se
pierde porque unos la ataquen, sino porque quienes la aman no la defienden.
Artículo publicado en
el Periódico Mediterráneo el 9 de octubre de 2017
lunes, 2 de octubre de 2017
APLICAR LA LEY EN CATALUÑA
APLICAR
LA LEY
Muchos de los problemas
que se plantean en Cataluña ( España) se arreglarían con algo tan sencillo como
aplicar la Ley. La primera la Constitución. Nos centraremos en la Ley Orgánica
10/1995 de 23 de Noviembre que aprueba el Código Penal. Oyendo lo que algunos
retontos dicen y viendo lo que hacen, traería a colación los siguientes
delitos: lesiones, detenciones ilegales, amenazas, coacciones, omisión del
deber de socorro, allanamiento de establecimientos abiertos al público, calumnia,
injuria, hurtos, robos, extorsión, usurpación, defraudación (estafa,
apropiación indebida), daños, corrupción, delitos contra la Hacienda pública y
contra la Seguridad Social, estragos, falsedades, prevaricaciones, desobediencia,
cohecho, malversación, negociaciones y actividades prohibidas a los
funcionarios públicos y de los abusos en el ejercicio de su función,
prevaricación, omisión de los deberes de impedir delitos o de promover su
persecución, encubrimiento, obstrucción a la Justicia y deslealtad profesional,
rebelión, delitos contra las instituciones del Estado y la división de Poderes, relativos al ejercicio de los derechos
fundamentales y libertades públicas, cometidos por los funcionarios públicos
contra las garantías constitucionales, ultrajes a España, sedición, atentados
contra la autoridad, sus agentes y los funcionarios públicos, resistencia y
desobediencia, desordenes públicos, delitos de traición y contra la Paz o la
Independencia del Estado y relativos a la Defensa Nacional. El que le haga que
la pague. Todos los delincuentes, políticos o lo que sean, a la cárcel.
Articulo Publicado en el Periodico Mediterraneo el 2 de octubre de 2017
lunes, 25 de septiembre de 2017
DISPARATES DE SOBREMESA
DISPARATES DE SOBREMESA
La ocasión de compartir
mesa y viandas con otras personas suele
ser agradable. Se presta a charlar y compartir anécdotas y opiniones. Contra
más cercanía, confianza y familiaridad con tus interlocutores mejor. En este
contexto con buena comida y mejor bebida se dice de todo. Algunos son lenguaraces por naturaleza, otros
van creciéndose a medida que beben algo o mucho y entonces no les para nadie.
Lo habitual es empezar de modo más moderado y tal como trascurre el agape se
habla más y más fuerte y rápido, depende el número de comensales se van
cruzando conversaciones y aumentando el barullo. La sobremesa con café, copa y
en su caso puro son el culmen. Si todo ha ido bien y la gente está animada,
abierta, suelta, aquello es como la ONU. Todos opinan de todo. Los hay que
dramatizan, otros dogmatizan y creen tener la razón irrefutable, lo que suele
coincidir con un mayor grado de ignorancia. Contra menos saben más chillan y
desde luego vociferar no da ni quita razones. Otros cotillean maliciosamente de
quien sea y les acusan con rotundidad de que han hecho esto o aquello, sin
ninguna base. Los más atrevidos dan datos concretos para defender sus posturas,
lo que es muy peligroso, ya que ahora todo se puede comprobar en internet.
Cualquier opinión es respetable y nadie tiene la razón absoluta, todo lo cual
expresado de modo educado y escuchando a los demás es enriquecedor. El
ignorante que dice disparates, carece de lógica, no argumenta, chilla, insulta
y además se enfada porque no están de acuerdo con él, jolines que insufrible y
tonto, retonto puede ser.
Artículo publicado en
el Periódico Mediterráneo el 25 de
septiembre de 2017.
lunes, 18 de septiembre de 2017
BENICASIM-JAVEA
BENICASIM
- JAVEA
Dos bellísimas
poblaciones de la Comunidad Valenciana que siempre han estado interrelacionadas.
Tradicionalmente han competido por ser el sitio más de moda para la época estival,
sin olvidar otras como Denia o Peñiscola. Mucha gente tiene propiedades, villas
o apartamentos en alguna de ellas y muchísima tiene amigos o familiares en una o en ambas y va de una a otra, o veranea en
una y visita algún finde la otra. Al
principio ganaban las villas señoriales de Benicasim, luego durante unos años
hubo cierto desplazamiento a favor de Javea, pero hoy creo que está bastante
compensado. Las conozco bien porque veraneo en la primera desde hace más de 20
años y anteriormente lo hice otros tantos en la segunda. Hay partidarios y detractores
de ambas. El otro día asistí a una discusión especialmente enconada, ¡ en un
matrimonio!. A mí las dos me gustan, en las dos he sido feliz. Me encanta pasar
unos días en Javea y ver a muchos amigos, pero ya estoy asentado y muy a gusto
en Benicasim. Javea tiene 27.000 habitantes y 150.000 en verano, la mitad
extranjeros, el Cabo de San Antonio y el de la Nao. Un puerto deportivo y
pesquero, buenos restaurantes especialmente el biestrellado Bon Amb y
chiringuitos playeros muy divertidos. Benicasim tiene 18.000 h y 100.000 en
verano, las villas, siete Km. de playas de arena, el Desierto, Las Agujas y el Bartolo. Tascas y gastros que en los
últimos años han crecido en cantidad y calidad. Las dos tienen una temperatura
ideal y unas gentes acogedoras. Conócelas, visítalas y disfrútalas, a la que
quiera que vayas, acertaras.
Artículo publicado en
el Periódico Mediterráneo el 18 de septiembre de 2017
martes, 12 de septiembre de 2017
NIÑOS BOMBA BOKO
NIÑOS BOMBA DE
BOKO
Todos los yihadistas
son igual de repugnantes, terroristas y asesinos, buscar lo peor entre tanta
porquería es difícil. Ahí está Boko Haram que en el colmo de la adyeccion usa
menores incluso bebes como explosivos humanos. Ha secuestrado, más de 7.000
niñas, serán esclavas con la obligación de unirse a un terrorista o ser
niña-bomba. Según datos de Unicef: Desde
el 1 de enero de 2017, 83 pequeños han sido utilizados como bombas humanas : 55
niñas, 27 niños. En las zonas afectadas se cachea a los niños en los colegios,
mercados, mezquitas, etc, buscando chalecos bomba. A todos los secuestrados por
Boko Haram se les pone una marca indentificativa, como a animales y se les
somete a un proceso de lavado de cerebro con medidas mentales, incluyendo
drogas y físicas como pruebas con chalecos falsos para que las niñas sepan activarlo.
Las engañan con argumentos como “que entrarás al paraíso” o “los muertos no son
musulmanes verdaderos”. Los últimos objetivos han sido campos de refugiados con
el fin de que los que huyen sepan que no se han liberado del terror. Acosado por cuatro ejércitos y grupos armados
de autodefensa, Boko Haram ha perdido
dos tercios del territorio que tenía en el norte de Nigeria, sur de Níger, oeste
de Chad y este de Camerún. Pero las víctimas han aumentado en los últimos
meses. Desde el 2002, este salvaje ha
matado a más de 20.000 personas, quemados cientos de aldeas y provocado el
desplazamiento de 2,7 millones de personas. Debería haber un clamor
internacional y una acción directa para exterminar a estos islamistas radicales
y salvar a los niños.
lunes, 4 de septiembre de 2017
ATENTADO CHAPUZA
ATENTADO CHAPUZA
Tras la inmensa rabia,
asco y repulsa del atentado terrorista de Barcelona-Cambrils llega el momento
de la reflexión. A mi parecer ha habido mucha chapuza. Partiendo de que los yihadistas
son los únicos y totales culpables que se
merecen ir a encontrarse con sus 72 vírgenes o a pudrirse en el infierno que es
donde irán. Su primera chapuza fue convertirse en asesinos, con esta causa
propia de cerebros lavados, otra fue la afortunada explosión del chalet de Alcanar
que evito males mayores. Luego están nuestras chapuzas. No entiendo que la
lucha antiterrorista no esté unificada o al menos perfectamente coordinada. Otra
es el uso torticero que los politiquillos independentistas han hecho del caso,
como la miserable separación de muertos “ catalanes” y “españoles”. Chapuza y
gorda es que explote el chalet, no se deje entrar a la Guardia Civil, no se
investigue convenientemente y se ignore a la Juez que apunto que pidiera ser terrorismo.
Igual que lo es que, a pesar de las advertencias del ministerio del interior no
se pusieran bolardos porque la señora Colau no quiso. Chapuza es que una cedula
de 12 terroristas musulmanes pase desapercibida y ocupe un chalet impunemente.
Que el Imán de Ripoll, ex presidiario, con aviso de las autoridades belgas, campe
a sus anchas y se libre de una orden de expulsión de España porque el juez dice que no es peligroso.
Chapuza es que tras el recorrido asesino de la furgoneta islamista se escape el
conductor y que se puedan saltar todos los controles. Mas responsabilidades y
menos medallas. Hay que sacar lecciones por nuestra seguridad.
Artículo publicado en
el Periódico Mediterráneo el 4 de Septiembre de 2017
lunes, 31 de julio de 2017
QUE HACER CON TU VIDA
QUE
HACER CON TU
VIDA
Infinidad de personas,
especialmente en épocas juveniles y estudiantiles, no sabe qué hacer con su
vida, no ve sus objetivos, no tiene vocación ni certeza sobre para que sirve ni
cuáles son sus habilidades. Las dudas le invaden. Se sienten perdidos y
bloqueados. Puedes informarte, asesorarte, pedir consejo, pero es tu decisión y
nadie puede tomarla por ti. Solo tu podrás acertar. Y si te equivocas, no pasa
nada, aprende y vuelve a intentarlo. Es normal y le ocurre a muchísima gente,
al menos a la que tiene inquietudes y piensa. No es un defecto ni durara
siempre, es lógico que en el desarrollo humano se tengan épocas de dudas. Se
positivo. Hay que dedicar tiempo a pensar en ello, en que quieres hacer, con
calma, porque si no sabes dónde vas nunca podrás llegar. Escribe lo que crees
que será tu vida ideal, lo que te gustaría ser o hacer, te dará pistas. Se
honesto contigo mismo, no te engañes. No confíes en la suerte, que se busca, ni creas que lo descubrirás en
la red o en un libro de autoayuda. Hasta que lo averigües no te pares ni te
desanimes, hay que explorar, observar, aprender, leer, viajar, hacer cursos
relacionados o no con lo que estudiaste, perfeccionar idiomas, estudiar, sentir
nuevas experiencias, desarrollar habilidades, trabajar. Todo te será útil en el
futuro. Sigue buenos hábitos, mantente en forma, piensa racionalmente, valora
el dinero, ahorra. No pierdas tiempo, ni te cargues de cosas inútiles. Siempre
hay que disfrutar él camino y buscar la felicidad, teniendo en cuenta que la
perfección no existe. Sin prisas pero sin pausas. Animo.
Artículo Publicado en
el Periódico Mediterráneo el 31 de julio de 2017
ERES VAGO
ERES VAG@ ?
Y qué es ser vago?. Para el común de los mortales es alguien perezoso, holgazán, conformista, apático, poco trabajador, que no concreta sus fines y por tanto no cumple con sus obligaciones, porque no las tiene o no las asume. Es una regla de la naturaleza que cualquier ser vivo tiende a no malgastar sus energías si no obtiene beneficio, aunque solo sea probable. El ser humano pensante quiere conseguir metas, y eso, en principio, solo se logra con esfuerzo, que no tiene necesariamente que ser físico también puede ser intelectual. En este contexto la pereza es un mal enemigo y aun es peor la falta de objetivos que motiven con la intensidad necesaria. Cada cual tiene que reflexionar y encontrar, lo que a veces no es fácil, que es lo que a él le motiva. Lo que sea, dinero, independencia, poder, viajar, etc o la motivación más genérica ser feliz. Decía Seneca que no hay viento bueno para el que no sabe dónde va. Hay que evitar acomodarse, pensar que ya está todo hecho, porque siempre queda algo. Frente a esta concepción ordinaria se alza otra visión del asunto, la que se refiere a los que no responden a los estandares sociales de normalidad, aquellos que rechazan lo preestablecido y buscan su propio camino, que saben que no conseguirán con las pautas establecidas. Aquí se encuentra mucha gente artística o con sensibilidad e incluso inteligencia especial. Es curioso pero entre los jóvenes que en su día tenían consideración de vagos encontramos ejemplos como Albert Einstein, Stephen Hawking o Shigeru Miyamoto ( padre de los videojuegos). La cuestión es a que concepto respondes tu?.
Artículo publicado en el periódico Mediterráneo el 24 de julio de 2017
Y qué es ser vago?. Para el común de los mortales es alguien perezoso, holgazán, conformista, apático, poco trabajador, que no concreta sus fines y por tanto no cumple con sus obligaciones, porque no las tiene o no las asume. Es una regla de la naturaleza que cualquier ser vivo tiende a no malgastar sus energías si no obtiene beneficio, aunque solo sea probable. El ser humano pensante quiere conseguir metas, y eso, en principio, solo se logra con esfuerzo, que no tiene necesariamente que ser físico también puede ser intelectual. En este contexto la pereza es un mal enemigo y aun es peor la falta de objetivos que motiven con la intensidad necesaria. Cada cual tiene que reflexionar y encontrar, lo que a veces no es fácil, que es lo que a él le motiva. Lo que sea, dinero, independencia, poder, viajar, etc o la motivación más genérica ser feliz. Decía Seneca que no hay viento bueno para el que no sabe dónde va. Hay que evitar acomodarse, pensar que ya está todo hecho, porque siempre queda algo. Frente a esta concepción ordinaria se alza otra visión del asunto, la que se refiere a los que no responden a los estandares sociales de normalidad, aquellos que rechazan lo preestablecido y buscan su propio camino, que saben que no conseguirán con las pautas establecidas. Aquí se encuentra mucha gente artística o con sensibilidad e incluso inteligencia especial. Es curioso pero entre los jóvenes que en su día tenían consideración de vagos encontramos ejemplos como Albert Einstein, Stephen Hawking o Shigeru Miyamoto ( padre de los videojuegos). La cuestión es a que concepto respondes tu?.
Artículo publicado en el periódico Mediterráneo el 24 de julio de 2017
lunes, 17 de julio de 2017
LA NOCHE MAS LARGA
LA NOCHE
MAS LARGA
Esa en la que el tiempo se estira y mañana nunca
llega, los segundos parecen horas y te entra la ansiedad, sino desesperación,
pero hay que contenerse porque agredir a alguien no está bien y te metes en un
lio. Pero es que ese alguien, que en ese momento no aprecias mucho, más bien le
odias, te esta fastidiando como un clavo en el zapato. Te hace desgraciado,
generalmente porque no te deja hacer lo que deseas, que suele ser irse a
descansar tranquilo. Hay muchas variedades. Los amigos que te han sacado de
francachela todos bufados se empeñan en
continuar la fiesta y no te dejan irte. Esa novia tan cariñosa, que por otro
lado conoces poco y te plantea ciertas dudas sobre su estabilidad mental, que se
empeña en contarte su vida o ver una película abrazaditos o cosas más intensas,
pero que narices, no te apetece y lo que quieres es dormir pero por mucho que
lo intentes ella persevera. Luego están los ruidos caseros como el pipipipi de
cualquier electrodoméstico mal cerrado, el goteo de un grifo o el tierno llanto
de un bebe que de noche no lo es tanto. Más impersonal son las molestias
callejeras, una verbena ruidosa con música hortera que te machaca el cerebro,
los borrachos erraticos que berrean, las alarmas que se disparan, las motos de escape
libre que convierten tu calle en un circuito. O los vecinales como la televisión
del piso de al lado a toda leche o el perro del vecino que ladra y aúlla sin
parar. No hay aislamiento acústico que te libre, es insoportable e imposible
descansar. No se trata de ser un antisocial pero por favor si quiero dormir,
dejarme en paz.
Artículo Publicado en el periódico Mediterráneo el
17 d julio de 2017
lunes, 10 de julio de 2017
LIBROS DE HUMOR
LIBROS
DE HUMOR
Me gusta leer, pasarlo bien y reírme. Así que estoy
abocado a la literatura de humor, de la que he consumido ingentes cantidades.
Algunos amigos me preguntan al respecto, así que voy a recomendarles algunos
autores y títulos que les harán oscilar de la sonrisa a la carcajada. Están los
clásicos como Quevedo, Cervantes, Shakespeare, Balzac, Mark Twain, Oscar Wilde.
Hay un par de generaciones españolas geniales. Los Alvarez Quintero, Muñoz
Seca, Ramón de la Serna, Noel Claraso, Arniches, Tono, Julio Camba, Miguel
Mihura, Edgar Neville, Alvaro de la Iglesia y mi favorito Enrique Jardiel Poncela.
Foraneos tenemos a Fontanarrosa, Pitigrilli, Chesterton, el rey del humor inglés
P.G. Wodehouse, el genial Groucho Marx,
David Lodge. La madre de las novelas de humor : La conjura de los necios de
John Kennedy Toole, Woody Allen que escribe tan bien como dirige. Los
imprescindibles Tom Sharpe con Wilt y Eduardo Mendoza. Y más recientes Martin
Amis (Dinero), Douglas Adams (Guia del autoestopista galactico), Evelyn Waugh (
Noticia bomba). Helen
Fielding ( Diario de Bridget Jones). David Nobbs ( Reginald Perrin). Patrick Dennis ( La tía
Mame). David Safier ( Maldito Karma, !Muuu!). Jonas Jonasson (El abuelo que salto
por la ventana y se largo). Timu Vermes
( Ha vuelto). Kenneth Coock (El canguro alcoholico). Grilles Legardinier ( Dias
de perros). Laura Norton ( No culpes al Karma de lo que te pasa por
gilipollas). Christopher Moore ( El angel más tonto del mundo). Nick Hornby (
Alta fidelidad).Daniel Gascon (Entresuelo), etc, etc. Con todos ellos se logra
desconectar y pasar un buen rato.
Artículo publicado en
el Periódico Mediterráneo el 10 de julio de 2017
LEYENDA NEGRA Y FALSA
LEYENDA NEGRA ( Y FALSA)
Todos los imperios del mundo han tenido detractores, mas cuanto más grandes eran. La España católica, para bien y para mal, dirigió el mundo durante 300 años y nuestros numerosos enemigos se ocuparan de echarnos mala fama. La cosa empezó en Italia en el S.XIV, se unieron franceses y sobre todo ingleses y los protestantes alemanes y holandeses. Colaboraron algunos traidores como Reginaldo González ex inquisidor pasado al protestantismo y Antonio Pérez secretario de Felipe II, espía pillado in fraganti que tras huir se dedico a denostarnos. Todos propagando mentiras que es lo que son las leyendas, y mucha gente se las creyó, se tomaron por ciertos hechos que no lo son. Hoy no los defiende ningún historiador pero es casi imposible desterrarlos del subconsciente colectivo. Básicamente se nos ataca por la inquisición y por el descubrimiento de América. Hay que situarse en la época. La inquisición la crearon los Reyes Católicos y se seguían los procesos con relativo rigor para la época, siendo mucho menos dura que la inquisición romana o que los británicos o los luteranos. En la conquista de América, nunca existió un genocidio, se baso más en pactos con los locales que en guerras. El altísimo índice de mortalidad entre los indígenas se debió más a los virus y enfermedades que allí eran desconocidas que a las batallas. Los ingleses y franceses exterminaban, los españoles siempre han sido de mestizaje. Y estaba prohibido que los indios fueran esclavos. Además se dictaron las leyes de indias germen del derecho de gentes y de los derechos humanos.
Artículo publicado en el Periódico Mediterráneo el 3 de julio de 2017
Todos los imperios del mundo han tenido detractores, mas cuanto más grandes eran. La España católica, para bien y para mal, dirigió el mundo durante 300 años y nuestros numerosos enemigos se ocuparan de echarnos mala fama. La cosa empezó en Italia en el S.XIV, se unieron franceses y sobre todo ingleses y los protestantes alemanes y holandeses. Colaboraron algunos traidores como Reginaldo González ex inquisidor pasado al protestantismo y Antonio Pérez secretario de Felipe II, espía pillado in fraganti que tras huir se dedico a denostarnos. Todos propagando mentiras que es lo que son las leyendas, y mucha gente se las creyó, se tomaron por ciertos hechos que no lo son. Hoy no los defiende ningún historiador pero es casi imposible desterrarlos del subconsciente colectivo. Básicamente se nos ataca por la inquisición y por el descubrimiento de América. Hay que situarse en la época. La inquisición la crearon los Reyes Católicos y se seguían los procesos con relativo rigor para la época, siendo mucho menos dura que la inquisición romana o que los británicos o los luteranos. En la conquista de América, nunca existió un genocidio, se baso más en pactos con los locales que en guerras. El altísimo índice de mortalidad entre los indígenas se debió más a los virus y enfermedades que allí eran desconocidas que a las batallas. Los ingleses y franceses exterminaban, los españoles siempre han sido de mestizaje. Y estaba prohibido que los indios fueran esclavos. Además se dictaron las leyes de indias germen del derecho de gentes y de los derechos humanos.
Artículo publicado en el Periódico Mediterráneo el 3 de julio de 2017
lunes, 26 de junio de 2017
COSAS A SUPRIMIR
COSAS
A SUPRIMIR
Exterminar, quitar del todo, que desaparezcan para
siempre. Sin ellas la vida sería mucho más bonita. Y no voy a referirme a las
trascendentales que todos sabemos, el hambre, las guerras, las enfermedades, la
envidia, etc. Ojala no existieran pero desgraciadamente son innatas a la
humanidad. Voy a comentar algunas mucho más sencillas, que nos fastidian en el
día a día y que si son factibles de suprimir. Cada cual tendrá las suyas, pero
yo de entrada, me cargaría: Los cookies, las motos con escape libre de
macarras, las toallitas con olor a colonia barata que algunos restaurantes te
sacan para pringarte las manos, che un poquito de agua con limón por favor. Los
que en el tren ocupan varios sitios y ponen los pies en los asientos. O los que
hablan por el móvil a voz en grito. Los grupos hiperactivos de whatsapp. La
gente que huele mal, hay que ducharse diariamente. Los que mascan chicle con la
boca abierta haciendo ruido. Los bloqueos del ordenador en medio de un trabajo
importante y la debacle si se borra todo. Las colas. Las cacas en medio de la
cera y peor si las pisas. La gente que habla demasiado y normalmente mal de los
demás. Las tarjetas de crédito que se quedan sin fondos. Las moscas y
mosquitos, los cortes de película que dicen volvemos en 7 minutos, el mal
aliento. Las conferencias u otros actos interminables y súper aburridos, a los
que tienes que asistir por obligación. Que cuelguen tus fotos sin permiso en
una red social. Los que van a 20 por hora por la izquierda o los que se creen
fitipaldis. Los groseros, zafios y
guarros. Y las malas personas.
Artículo publicado en el Periódico Mediterráneo el
26 de junio de 2017
jueves, 22 de junio de 2017
IGANCIO ECHEVARRIA
IGNACIO
ECHEVARRIA
Un valiente, un héroe y sobre todo un ejemplo a seguir.
Alguien con la educación, principios y valores que todos deberíamos tener pero
que por desgracia hoy constituyen un rara avis. Educación que viendo el sereno comportamiento
de su familia se entiende perfectamente. Su actuación es conocida, al
presenciar a unos individuos que apuñalaban a una mujer fue de modo instintivo a
defenderla, armado con un monopatín frente a cuchillos de grandes dimensiones,
uno de los cuales le clavaron en y por la espalda. Lo asesinaron cobardemente
junto a otras muchas personas que engrosan la larga lista de víctimas inocentes
del terrorismo integrista musulmán. Fanáticos islamistas enloquecidos, que
presentan un gran problema porque aquí no cabe el buenismo. Si alguien quiere
matar y morir, evidencia que además ser un psicópata no puede entablarse ningún
tipo de dialogo con él, ni esgrimir razones que no le importan. Solo cabe
abatirlos, como hace la policía, para cortar sus carreras criminales y destructivas.
Frente a esta gentuza, Ignacio, un español en tierra extraña, reacciono. Si
todos hiciéramos lo mismo se solucionarían antes estos desastres, pero no todo
el mundo es un héroe y la mayoría solo corre para salvarse, es humano y
comprensible. Algunos, parapetados tras la mediocre sociedad de los últimos
tiempos, no ensalzan estas actitudes e incluso piensan que es de tontos, que
pena dan. Yo le admiro y creo que se merece todas las distinciones y honores
que se le den. Porque los terroristas asesinos solo merecen desprecio y exterminio
y los héroes honores y permanecer en la memoria.
Articulo publicado en
el Periodico Mediterraneo el 19 de junio de 2017
viernes, 16 de junio de 2017
DAR CONSEJOS
DAR
CONSEJOS
“Consejos vendo que
para mí no tengo”. Es fácil dar consejos a los demás pero no lo es aplicarlos a
uno mismo. No se puede ni se debe dar consejos fáciles y precipitados porque
pueden hacer mucho daño. Hay gente muy inconsciente que con gran ignorancia se
mete donde no le llaman y pretenden dogmatizar sobre cosas que seguramente no
conocen a fondo. Que te pidan consejo es un honor pero también una
responsabilidad. Cuanta desgracia han sembrado la legión de bienintencionados ignorantes.
Antes de decirle a alguien lo que tiene que hacer es importante seguir una
serie de pautas, la primera escuchar con atención lo que te cuentan, a veces la
gente solo quiere alguien que le escuche. Y mejor si te pide el consejo que si
se lo das porque si, salvo que este cayéndose
al precipicio y tengas que intervenir. Medita y piensa lo que vas a decir antes
de hablar o tontas y a locas, y si no tienes ni idea de que decir no digas
nada, mejor calladito que diciendo tonterías. Se sincero. No juzgues a tu interlocutor,
puede haberse equivocado pero eso no le sitúa “per se” en una posición de malo,
malísimo. Ponte en su lugar, empatiza, lo bueno para ti puede no serlo para él
y viceversa. Y no tengas miedo de decir lo que no quiere escuchar si es lo que
piensas y lo que le hace bien, un amigo de verdad se nota en esto, regalar los
oídos es muy fácil decir la verdad no tanto. Si luego sigue la línea correcta o
no ya es una decisión suya. Lo más importante es que haga lo que haga le demuestres
tu cariño y tu apoyo en cualquier circunstancia. Y aquí me tienen cumpliendo el
refrán.
lunes, 5 de junio de 2017
QUE BONITO ES VIAJAR
QUE BONITO ES VIAJAR
Frente a los que les gusta estar apoltronados todas las vacaciones y quizás toda la vida en su casa, apartamento, villa o hogar habitual, en su zona de confort. Tengo que alzar mi voz para defender la opción contraria: moverse. Tu refugio, fenomenal pero lo valoraras mucho más a la vuelta, si te vas de viaje. O sea que a viajar. Es fundamental en el desarrollo humano, contra más mejor, salvo quizás si trabajas de viajante o estas harto. Rompes con la rutina y con el estrés quien lo tenga. Es tiempo para ti y los tuyos, te hace libre y abre tu mente, conoces lugares nuevos, culturas diferentes y personas interesantes. Adquieres nuevas perspectivas sobre muchas cosas, lo primero lo pequeños que somos, lo grande que es el mundo, y las muchas personas que viven en él. Generas recuerdos y seguramente muchísimas fotos y experiencias enriquecedoras que formarán parte de tu vida para siempre, incluso lo que en un momento te parece terrible y te sale mal, con el tiempo es una anécdota. Acrece tu cultura y tu desarrollo personal. Vives en directo bellezas naturales, monumentos iconicos y museos que tanto te atraían. Degustas otras gastronomías y sabores exóticos. Practicas idiomas, sin olvidar que la risa es internacional y quién sabe si quizás encuentras tu media naranja. Para mi particularmente, el top es viajar en
familia, la mejor compañía, el bagaje que dan los viajes creo que es la mejor
herencia que se les puede dejar a los hijos. Aprenden todo lo anterior y estáis
juntos todo el día, mejora vuestra comunicación, estrechas lazos y los recuerdos
serán comunes y para siempre.
Artículo publicado en el Periódico Mediterráneo el 5 de junio de 2017
Frente a los que les gusta estar apoltronados todas las vacaciones y quizás toda la vida en su casa, apartamento, villa o hogar habitual, en su zona de confort. Tengo que alzar mi voz para defender la opción contraria: moverse. Tu refugio, fenomenal pero lo valoraras mucho más a la vuelta, si te vas de viaje. O sea que a viajar. Es fundamental en el desarrollo humano, contra más mejor, salvo quizás si trabajas de viajante o estas harto. Rompes con la rutina y con el estrés quien lo tenga. Es tiempo para ti y los tuyos, te hace libre y abre tu mente, conoces lugares nuevos, culturas diferentes y personas interesantes. Adquieres nuevas perspectivas sobre muchas cosas, lo primero lo pequeños que somos, lo grande que es el mundo, y las muchas personas que viven en él. Generas recuerdos y seguramente muchísimas fotos y experiencias enriquecedoras que formarán parte de tu vida para siempre, incluso lo que en un momento te parece terrible y te sale mal, con el tiempo es una anécdota. Acrece tu cultura y tu desarrollo personal. Vives en directo bellezas naturales, monumentos iconicos y museos que tanto te atraían. Degustas otras gastronomías y sabores exóticos. Practicas idiomas, sin olvidar que la risa es internacional y quién sabe si quizás encuentras tu media naranja. Para mi particularmente
Artículo publicado en el Periódico Mediterráneo el 5 de junio de 2017
AÑORANZAS ESPAÑOLAS
AÑORANZAS ESPAÑOLAS
Muchos son los compatriotas que se van fuera, por estudios, trabajo o de viaje, durante periodos cortos o largos, a veces para siempre. En ocasiones cerca, como a Europa y otras lejos, al otro extremo del mundo. Los que se encuentran en esa situación normalmente empiezan con mucho entusiasmo pero a medida que pasa el tiempo, y por bien que te vaya, cada vez extrañas más tu tierra y lo que dejaste atrás. Sobre todo familia y amigos, tu entorno incluso el vecino pesado. Tus cosas : cama, almohada, sofá o baño. El clima que es una maravilla, el cielo azul brillante, el sol, tras un mes nublado te cambia hasta el carácter. La gastronomía, el jamón, la paella de los domingos, el aceite, el vino, el bocata de calamares, la tortilla, el pan, las pipas, las tapas, los pinchos. La dieta mediterránea, la mejor del mundo y los bares de siempre a la vuelta de la esquina . Nuestro sistema de vida, la improvisación, el salir a tomar algo que se vuelve una cena y acaba con una noche de francachela. La vida en la calle, las terrazas, las tertulias y sobremesas. Los horarios comer a las 3, cenar a las 10 y dormir cuando sea. La siesta reparadora. El sentido del humor, la ironía y los chistes. Las vacaciones, fiestas y juergas. Las persianas que tanto ayudan a dormir y que no se sabe porque no están en otras latitudes. La eñe y las tildes del ordenador. Y el idioma español que te hace reconocer a los compatriotas y entenderte en casi todo el orbe. Y esa añoranza la tienen incluso los más reacios al patriotismo, o los que se creen más internacionales.
Estando fuera ¡como se echa de menos España!
Artículo publicado en el Periódico Mediterráneo el 29 de Mayo de 2017
Muchos son los compatriotas que se van fuera, por estudios, trabajo o de viaje, durante periodos cortos o largos, a veces para siempre. En ocasiones cerca, como a Europa y otras lejos, al otro extremo del mundo. Los que se encuentran en esa situación normalmente empiezan con mucho entusiasmo pero a medida que pasa el tiempo, y por bien que te vaya, cada vez extrañas más tu tierra y lo que dejaste atrás. Sobre todo familia y amigos, tu entorno incluso el vecino pesado. Tus cosas : cama, almohada, sofá o baño. El clima que es una maravilla, el cielo azul brillante, el sol, tras un mes nublado te cambia hasta el carácter. La gastronomía, el jamón, la paella de los domingos, el aceite, el vino, el bocata de calamares, la tortilla, el pan, las pipas, las tapas, los pinchos. La dieta mediterránea, la mejor del mundo y los bares de siempre a la vuelta de la esquina . Nuestro sistema de vida, la improvisación, el salir a tomar algo que se vuelve una cena y acaba con una noche de francachela. La vida en la calle, las terrazas, las tertulias y sobremesas. Los horarios comer a las 3, cenar a las 10 y dormir cuando sea. La siesta reparadora. El sentido del humor, la ironía y los chistes. Las vacaciones, fiestas y juergas. Las persianas que tanto ayudan a dormir y que no se sabe porque no están en otras latitudes. La eñe y las tildes del ordenador. Y el idioma español que te hace reconocer a los compatriotas y entenderte en casi todo el orbe. Y esa añoranza la tienen incluso los más reacios al patriotismo, o los que se creen más internacionales
Artículo publicado en el Periódico Mediterráneo el 29 de Mayo de 2017
lunes, 15 de mayo de 2017
FUTBOLISTAS O ACTORES
FUTBOLISTAS
O ACTORES
El futbol, deporte rey
y espectáculo con millones de seguidores. Los protagonistas preferentes son los
futbolistas, once a cada lado que deben defender sus colores, según las habilidades
de cada cual, y darlo todo, dejarse la vida en el campo porque es su obligación
y debería ser su devoción. Además se espera de ellos un comportamiento
deportivo, hay mucho contacto y lances duros, a veces lesiones importantes. Va
de suyo. Lo que es inaceptable es que mientan y finjan. Se supone que lo hacen
para ayudar a su equipo y conseguir algo favorable, pero con eso no solo no
ayudan si no que ensucian, a veces mucho, una imagen que deberían venerar
porque les paga y porque hay muchísima gente que la sigue y para la que sirven
de ejemplo. Habría que sumar a sus entrenamientos físicos y sesiones técnicas,
clases de comportamiento, educación y deportividad. Imágenes como la caída de
una botella de agua de plástico en medio de un grupo y tirarse todos tal que
hubiera explotado una granada, son una vergüenza. Los piscinazos, los desplomes
cual si les diera un ataque, el que se retuerce muerto de dolor y se agarra una
pierna cuando el choque ha sido en la otra, los que se proyectan hacía atrás
como si les hubiera impactado un tren ante un leve choque. Si el árbitro se da
cuenta procede la expulsión inmediata. Si no, hay tecnología, no puedes engañar a las imágenes de tv, el
comité de competición debería examinarlas y castigar el fingimiento muy
duramente, a ver si logra acabar con todos estos pseudo actores, payasos,
teatreros inmorales que difunden su mal ejemplo.
Artículos publicados en
el Periódico Mediterráneo el 15 de Mayo de 2017
lunes, 8 de mayo de 2017
CORREVEI DILE
CORREVEI DILE
Según el diccionario de
la RAE es la persona que lleva y trae cuentos y chismes. Viene evidentemente de
la frase corre, ve y dile. Que se junta para abreviar y mejor definir el
personaje. También se identifica con un alcahuete. Este tipejo se dedica a
otear leer, escuchar y en general a estar atento a cualquier acción de alguien,
aunque seguramente no la entiende y ver a quien le puede herir o molestar,
yendo inmediatamente a decírselo, con frecuencia aumentado y distorsionado. Por supuesto
incluyendo la acusación al autor de lo
que el transmite que según indica el pronombre final “le” está destinado a una
persona concreta, a la que cree que puede afectarle más. Nunca trasmite nada
positivo, ni grato porque estaría en contra de su pérfida esencia, solo lo que piensa
qué hace más daño y si es útil exagera e incluso miente, qué más da si sirve
para conseguir su miserable objetivo, que básicamente es conseguir que los
interesados se enfaden y peleen. El mundo de los rumores, acusaciones, bulos,
murmuraciones, enredos, etc, es donde mejor se mueve. Se da entre hombres y mujeres, en todos los
oficios y clases sociales, pero algunos son especialmente conspicuos o hacen de
esta actividad el motivo principal de su existir. Suele coincidir con los
envidiosos, ociosos, desfaenados e inútiles, pobrecillos. Porque desde luego
buenas personas no son y un tanto innobles, frívolos y miserables, sí.
Dedicarse a mal meter y calentar la cabeza debe ser muy muy triste. La solución,
prudencia en el que habla, escepticismo en el que escucha y todos mandarlo a la
porra.
Artículo publicado en
el Periódico Mediterráneo el 8 de Mayo de 2017
martes, 2 de mayo de 2017
RESILENCIA Y PROACTIVIDAD
RESILENCIA
Y PROACTIVIDAD
Hay palabras que se ponen de moda y a muchos
listillos se les llena la boca con su utilización, aunque la mayoría no saben
lo que significan de verdad,. Este es el caso de hoy. Ambas son cualidades que ayudan
a quien las posee. Para conseguirlos es importante educar a los niños con una
buena autoestima y que generen una forma constructiva de enfrentarse a la vida,
lo que les hará más felices. La resilencia es la adaptación de un ser vivo
frente a un agente perturbador o una situación adversa. Es la capacidad humana
de asumir con flexibilidad estados límites
y sobreponerse a ellos. Se trata de que cuando algo muy malo te sucede, no te
hundas, sepas superarlo, le saques el lado bueno y salgas fortalecido del
trauma que te ha golpeado. Como un junco que se dobla sin romperse y vuelve a
su posición original. Si sufres esta experiencia extrema y tienes esta
capacidad, sales fortalecido con una filosofía de vida más rica y positiva. La
proactividad es la actitud en la que el sujeto asume el pleno control de su
conducta de modo activo, lo que supone tomar la iniciativa y desarrollar
acciones creativas y audaces para generar mejoras, es asumir la responsabilidad de hacer que las
cosas sucedan, decidir en cada momento que queremos hacer y como lo vamos a
hacer. Una persona proactiva tiene energía positiva, es responsable de su vida,
cumple sus objetivos, es creativo, productivo, diligente, eficaz y audaz.
Supone esfuerzo y trabajo duro, intenta resolver problemas en lugar de esperar
a que otro los resuelva. Si las tienes, enhorabuena, estas de suerte.
Artículo publicado en el periódico Mediterráneo el 1
de mayo de 2017
lunes, 24 de abril de 2017
PAREJA DISGUSTADA
PAREJA
DISGUSTADA
En otra columna anterior mencione una serie de cosas
que se pueden hacer para intentar tener una buena relación de pareja. Hoy nos
vamos al lado contrario, lo que no se debe hacer o decir si no quieres
fastidiar el asunto ni disgustar a tu media naranja, que depende el carácter de
cada cual puede ser más o menos susceptible. Si está enfadada no puedes decirle
“cálmate o tranquilízate” porque eso le cabrea más y tampoco “no pasa nada”
porque si pasa. No expreses dudas sobre la ropa que se vaya a poner, que mejor
que te parezca siempre fenomenal. Por supuesto nunca cuestiones el físico,
siempre esta guap@, y no engorda ni de coña. Tema tabú es la familia política,
el top es la mama, el que menta malignamente
a la madre de su pareja asegura el lio. Algo parecido suele suceder si
cuestionas a sus amig@s. La pregunta de ¿en que estas pensando? es
peligrosísima, te puede responder lo que no quieres oír, al igual que las
típicas ¿me quieres? o ¿ te ha gustado?, olvidarlas. Los cabreos mejor que no
se conviertan en silencios, el ”ya no te hablo” además de infantil y absurdo no
soluciona nada y crea muchos rencores. Otro estado casi peor que el enfado es
la indiferencia, si le importas o te importa un pito, la cosa esta clara, se
acabo. Su causa principal es la monotonía y el aburrimiento, lucha contra ellos
al máximo. En todo caso las cosas nunca se pueden forzar, ni obligar a que sean
simpáticos o cordiales quienes no lo son. El amor no es un tema racional si no
de corazón. Y si él o ella corresponde a
tus sentimientos, disfrútalo. Si no pasa pagina.
Artículo publicado en el periódico Mediterráneo el
24 de abril de 2017
martes, 18 de abril de 2017
EL AGUJERO DE GIBRALTAR
EL
AGUJERO DE GIBRALTAR
Gibraltar forma parte del territorio español, pero
es una colonia la última y única de
Europa. Y un peñón, pero sobre todo es un agujero por el que se van más de mil
millones de euros al año, en sociedades offshore, juego y contrabando, que deja
de ingresar la hacienda española. Vamos lo que se llama un paraíso fiscal
aunque los lugareños traten de ocultarlo. Y eso nos crea a los españoles
enormes perjuicios, lógicamente protestamos al Reino Unido que es el que manda
y como son más fuertes que nosotros, no
nos hacen ni caso, tan británicos ellos. Tienen entre 30.000 y 35.000
sociedades offshore, muchisimas, teniendo en cuenta que solo hay 30.000
habitantes. Los abogados se forran con la creación y gestión de estas
sociedades, que tributan un 10% de los beneficios que obtienen en la roca y
nada, o sea están exentas, de lo que generen en España u otro país. Muchas se
refugian en más sociedades de otros paraísos fiscales para liarlo todo. Luego
tienen el contrabando de tabaco y lo que le sigue, como las drogas. La Oficina
Europea de la Lucha Contra el Fraude lo cuantifica en casi 200 millones de
euros al año, les entran más de 100 millones de cajetillas, no veas como fuman.
Además tienen las casas de apuestas on line, más de una treintena, entre las
que están las más importantes, y es que
tributan al 1% . Lo mejor es para los residentes, esos no pagan nada. Al otro
lado de la verja soportamos una de las presiones fiscales mas enormes del
mundo. Todos los beneficios de ser europeos y ninguna carga . Vaya chollo, vaya
robo, vaya vergüenza.
Artículo publicado en el Periódico Mediterráneo el
17 de abril de 2017
lunes, 10 de abril de 2017
ARTE RUPESTRE CASTELLONENSE
ARTE
RUPESTRE CASTELLONENSE
Una de nuestras mayores riquezas
histórico-culturales, probablemente la mejor, es el arte rupestre, obra de
nuestros ancestros, que en sus variedades de arte levantino y arte esquemático
se encuentra con gran riqueza en estas tierras. Y que ha sido reconocido por la
UNESCO como Patrimonio Mundial de la Humanidad por aportar un testimonio único
y excepcional de una tradición cultural y civilización ya desaparecida, origen
de nuestra sociedad y por el grado de protección, autenticidad e integridad.
Grabados y pinturas, con su aire misterioso, realizadas con pigmentos naturales,
con escenas de caza, de la vida cotidiana, de combates, de animales, de figuras
femeninas o esquemáticas. Datadas en un periodo entre 8000 y 3500 años, antes
de Cristo. Se encuentran en cavidades naturales de la roca en zonas soleadas y
con perspectiva del entorno, cerca del agua y de la caza. El punto de
referencia es el parque cultural de Valltorta-Gasulla, engloba los municipios
de Albocasser, Ares del Maestre, Benassal, Cati, Les Coves de Vinroma, Culla,
Morella, Tirig Y Vilar de Canes, en total 39 conjuntos de arte rupestre con 54
yacimientos arqueológicos. Posee un museo y centro de visitantes situado en
Tirig a 500 m del Barranco de la Valltorta y desde allí se visita la Cova dels
Cavalls, Coves del Civil y el Mas d’en Josep. La experiencia es muy enriquecedora
y con niños más, disfrutan y aprenden. Totalmente recomendable y yo diría que
obligatoria para todos los que tengan un mínimo interés por conocer nuestro
pasado. Bien promocionada es y podrá
serlo más, un foco de atracción turística de primer orden.
Artículo publicado en el Periódico Mediterráneo el
10 de abril de 2017
lunes, 3 de abril de 2017
LA LLAMA DEL AMOR
LA LLAMA
DEL AMOR
Formas parte de una feliz pareja, os queréis y todo
va bien. Pero hay un enemigo que acecha, al que hay que combatir porque es muy
peligroso, es la monotonía, el aburrimiento, siempre lo mismo. Y dar por hecho
una serie de cosas, o de alcanzada una meta y ya está. No es así , hay que
pelear cada día de la relación y mantener la llama viva. Cada uno sabrá cómo
hacer esto. Hay que hablar, comunicarse y decirle te quiero, te amo, de
corazón. Además hay una serie de detalles que ayudan, pequeñas cosas y
sorpresas para tu pareja, que le digan que te importa y lo demuestren. Además de los típicos regalos
de flores, dulces o de cosas que le agraden. Puedes hacer una cena romántica,
de cosas que le gusten, preparar el ambiente con velas aromáticas y música sugerente.
También llevarle el desayuno a la cama. Los cartelitos o posits son muy útiles
con mensajes amorosos y colocarlos en el espejo del baño, en la mesita de
noche, en la nevera, en la almohada, en su bolsillo o cartera y suponen una
sorpresa. Puedes mandar una carta formal urgente, con un vale por un abrazo, un
beso o una noche de amor. Grabarle un CD con sus canciones favoritas. Hacer un
álbum o un power point con fotos rememorativas. O camisetas chulas con textos o
imágenes significativas. Puedes revivir la primera cita y repetirla o volver a
tus sitios o restaurantes favoritos. Puedes hacer viajes o cosas imprevistas,
porque hoy es hoy e incluso un día entero de celebración porque si. Prepárale
fiestas sorpresa o tartas
temáticas. Todo vale si sale de tu imaginación y le hace sentir especial
y querida.
Artículo publicado en el Periódico Mediterráneo el 3
de abril de 2017
miércoles, 29 de marzo de 2017
AMIGOS TONTOXICOS
AMIGOS TONTOXICOS
Hay tontos, incluso muy tontos, hay gente toxica y están estos. Quizás no sean tus amigos de verdad, aunque te engañen y te lo creas, pero por unas cosas u otras están cerca de ti. Son muchos y no es fácil evitar caer en sus redes negativas. Suelen reunir una o varias de las siguientes características: poco cerebro, mucha malicia, tontería, agresividad, inflexibilidad, celos, paranoias, baja autoestima, envidia, autentica frustración, resentimiento, manipulación, egoísmo, dependencia emocional, quejas constantes, críticas destructivas, reflejo de culpas, falta de palabra, ausencia de empatía, hablar y no escuchar, cotilleos, intentos de contagiar su actitud, mentiras, excusas, arrogancia, victimismo. Su problema es la actitud, siempre negativa y maliciosa y lo que constituye la base de la toxicidad que suele ser la envidia y los celos. Los efectos que esta gente produce sobre los demás son fatales, dañan tu salud mental y física, provocan estrés, agotamiento, frustración y depresión, te contagian la negatividad y te llevan por el mal camino, haciéndote perder muchas cosas que merecen la pena y que no valoras lo suficiente. Te roban la energía, te limitan y te amargan la vida. La solución parece fácil, mandarlos a la porra, pero a la hora de la verdad no lo es tanto. Algunas cosas que puedes hacer: pon limites, no entres en su juego, comunícate de modo educado, usa el humor y la educación, apóyate en los que te quieren de verdad. Pero que no te manipule no te dejes arrastrar. Si es imposible de aguantar, ignóralo y vive tu vida. Los amigos se eligen, quédate con los buenos.
Artículo publicado en el Periódico Mediterráneo 27 de Marzo de 2017
Hay tontos, incluso muy tontos, hay gente toxica y están estos. Quizás no sean tus amigos de verdad, aunque te engañen y te lo creas, pero por unas cosas u otras están cerca de ti. Son muchos y no es fácil evitar caer en sus redes negativas. Suelen reunir una o varias de las siguientes características: poco cerebro, mucha malicia, tontería, agresividad, inflexibilidad, celos, paranoias, baja autoestima, envidia, autentica frustración, resentimiento, manipulación, egoísmo, dependencia emocional, quejas constantes, críticas destructivas, reflejo de culpas, falta de palabra, ausencia de empatía, hablar y no escuchar, cotilleos, intentos de contagiar su actitud, mentiras, excusas, arrogancia, victimismo. Su problema es la actitud, siempre negativa y maliciosa y lo que constituye la base de la toxicidad que suele ser la envidia y los celos. Los efectos que esta gente produce sobre los demás son fatales, dañan tu salud mental y física, provocan estrés, agotamiento, frustración y depresión, te contagian la negatividad y te llevan por el mal camino, haciéndote perder muchas cosas que merecen la pena y que no valoras lo suficiente. Te roban la energía, te limitan y te amargan la vida. La solución parece fácil, mandarlos a la porra, pero a la hora de la verdad no lo es tanto. Algunas cosas que puedes hacer: pon limites, no entres en su juego, comunícate de modo educado, usa el humor y la educación, apóyate en los que te quieren de verdad. Pero que no te manipule no te dejes arrastrar. Si es imposible de aguantar, ignóralo y vive tu vida. Los amigos se eligen, quédate con los buenos.
Artículo publicado en el Periódico Mediterráneo 27 de Marzo de 2017
martes, 21 de marzo de 2017
EL EJEMPLO DE LOS PADRES
EL EJEMPLO DE LOS
PADRES
Es la primera y más
importante referencia que cualquiera tiene en la vida, la que normalmente
determina tu carácter y tu comportamiento. Si los padres son malos o buenos no
supone que de modo obligatorio los hijos lo sean, pero desde luego tienen más
posibilidades de seguir esa línea que de salirse de ella. Nuestro ejemplo
determina el desarrollo emocional, social y familiar de nuestros hijos. Para
ellos somos su modelo, obran y repiten nuestro comportamiento positivo o
negativo y tendrán la moral, la ética y los valores que les hayamos enseñado y
demostrado. Los padres son el modelo de conducta y el referente emocional de
los hijos, si tienen estabilidad, armonía, paz, amor, respeto, autoestima,
integridad, alegría, etc, es fácil que los niños consigan tenerlos también. Lo
mismo en sentido contrario. Hay que ser coherentes porque si les dices que no
griten y tu no paras de gritar, con seguridad ellos gritaran, o que no mientan
y tu mientes, o que quieres que sean felices y tu eres desgraciado. Por lógica
todos queremos dar buen ejemplo aunque no siempre lo logramos, y a veces nos
equivocamos, también es una buena enseñanza reconocer ese error, siempre que
además luego lo corrijas. Con ellos hablar es útil, pero nuestras acciones son mucho más
determinantes y ejemplificadoras. Si el ejemplo no es bueno no necesariamente están atrapados, todo lo que rodea a una
persona, colegios, amigos, pareja, familia y sobre todo la educación y su
propio raciocinio le pueden ayudar a no seguir por el mal camino. Ahora si es
el que le gusta, no queda otra que siga su destino.
Artículo Publicado en
el Periódico Mediterráneo el 20 de Marzo de 2017.
miércoles, 15 de marzo de 2017
LAS NAVAS DE TOLOSA
LAS NAVAS
DE TOLOSA
Batalla fundamental en la historia de España, hoy no
muy bien conocida, por nuestros deficientes planes de estudios y la falta de la difusión que merece. El
triunfo contribuyo a la caída del imperio almohade, abrió las puertas de Andalucía
y facilito las conquistas cristianas de los siglos posteriores. El ejercito
cristiano estaba formado por tropas castellanas de Alfonso VIII por el centro, los aragoneses de Pedro II por el flanco
izquierdo, los navarros de Sancho VII por el flanco derecho. Tropas ultramontanos
que luego en su mayoría se retiraron. Y las órdenes militares de Santiago,
Calatrava, Temple y Hospital de San Juan. No acudieron Alfonso IX de León y
Alfonso II de Portugal. El ejercito almohade de Muhammed an-Nasir conocido como
Miramamolin tenía sus tropas regulares, levas forzosas, voluntarios yihadistas
y la legendaria guardia negra del emir. Según las diversas fuentes, el primero
tenía entre 15000 y 70000 efectivos y el segundo entre 30000 y 125000. Alfonso
VIII tras la derrota de Alarcos, en 1195 solicito al Papa Inocencio III que
lanzara una cruzada. Concentro sus tropas en Toledo, se dirigieron hacia el
campamento musulmán en las Navas, para llegar allí había que cruzar Sierra
Morena y los pasos estaban cortados, un pastor los guio a través del Puerto del
Rey. Tras diversas escaramuzas el lunes 16 de Julio se produce el
enfrentamiento. La suerte era alterna, al fin se produjo la carga de los tres
reyes a matar o morir, y con ella la derrota, desbandada y aniquilación del
ejército musulmán. Santiago y cierra España.
Artículo publicado en el Periódico Mediterráneo el
13 de Marzo de 2017
lunes, 6 de marzo de 2017
OPTIMISMO INTELIGENTE
OPTIMISMO INTELIGENTE
¿ Cómo ves el vaso, medio vacío o medio lleno?, ahí
defines si eres pesimista u optimista. El optimismo es la predisposición a
entender y a analizar la realidad desde su aspecto más positivo. También es una
doctrina de carácter filosófico que otorga al universo el mayor grado de
perfección posible. Viene de optimum (lo mejor), la expresión la popularizo en
1759 el pensador francés Voltaire en su cuento “Cándido” lectura muy divertida
y recomendable. Se opone a pesimismo de pesimum, lo peor. El optimista ve el
lado positivo de las cosas, cree que irán bien porque tiene la capacidad de
conseguirlo. Confía en que el futuro sea favorable, con lo que afronta las dificultades
con buen ánimo. Intenta encontrar soluciones, posibilidades y ventajas. Son
agradecidos, receptivos y creativos. Tiene alta autoestima y buen humor. Es
racional, práctico, realista, perseverante y suele tener suerte porque la
busca. Es alegre y divertido, valiente y decidido. Rezuma energía positiva y
buenas vibraciones. Tener optimismo es muy bueno para la salud, te relaja y
reduce el estrés, protege de la depresión, es indicio de correcta salud mental
e inteligencia emocional. Ya se sabe que no hay mal que por bien no venga y
viceversa, de todo se saca un lado bueno, si lo sabes ver. Decía Benjamín Franklin que un optimista ve una
oportunidad en toda calamidad , un pesimista ve una calamidad en toda
oportunidad. Y lo bueno es que el optimismo se puede aprender como enseña la
psicóloga positiva. Si no lo eres un buen consejo es que cambies de actitud, tendrás
más éxito, mejor salud y serás más feliz.
Artículo publicado en el Periódico Mediterráneo 6 de
Marzo de 2017.
lunes, 27 de febrero de 2017
PERSONA SUPERFICIAL
PERSONA
SUPERFICIAL
El mundo está lleno de personas superficiales, son
demasiadas y cada vez más. Este tipo de persona es poco seria, en lo que dice o
lo que hace, es frívola y solo le interesan las apariencias. No analiza la
esencia de las cosas o personas y solo ve su aspecto exterior. Es insustancial,
trivial, caprichosa, inconstante, irresponsable, inestable emocionalmente,
dependiente, impaciente, inmadura, tiene poca personalidad, no le sobra
coherencia, equilibrio emocional, criterios éticos, valores o principios
sólidos. No admite sus fallos y limitaciones. Cambia frecuentemente en su
estado de ánimo, pasa de la euforia a la depresión rápidamente. No le interesa
profundizar en el contenido, las emociones o los sentimientos. Escapa de la
realidad con un mundo de fantasía, poco realista. No sabe afrontar las
dificultades ni controlar su frustración. Sus relaciones afectivas suelen ser
frágiles, se priorizan a si mismos y les cuesta compartir, no cumplen lo que
prometen y priman la apariencia física sobre cualquier otra cualidad. Te puedes
llevar bien con ella o divertirte una temporada pero no esperes nada más. En
verdad no está bien terminada y tiene muchos flecos negativos, pero si tienes
un interés personal en ayudarlos, pueden cambiar y mejorar. Puedes intentarlo
potenciando el conocimiento de si mismo, su autoestima, que acepten su realidad
liberándoles de temores y dudas, que olviden el qué dirán, que aprendan a ver lo positivo y sobre todo
el fondo de las cosas y las personas, y si solo no puedes, quien de verdad
puede ayudarles es un profesional, pero es difícil.
Artículo publicado en el Periódico Mediterráneo 27
de febrero de 2017
lunes, 20 de febrero de 2017
EL CLIENTE SABIONDO
EL
CLIENTE SABIONDO
Es aquel al que le prestas algún servicio y que al
hablar con él presume de sabio, sin
serlo de verdad, se cree que sabe más de lo que sabe de verdad. Así te dice que
debes hacer y cómo, lo que es un poco aburrido porque si el ya lo sabe, no
tiene sentido que pague para que lo hagas tu. Se da en todos los ámbitos de la
vida y entre todas las clases sociales. Hay demasiados. Hoy sus fuentes son
además de su naturaleza absorbente, la tele e internet. Su argumento es lo he
leído (y probablemente lee poco y mal),
lo he visto en la tele (basura) y está en la red, según él es irrefutable. Si
no eres el rey de la paciencia, lo que te apetece es mandarlo a paseo o al
circo de payaso, pero en muchas ocasiones no puedes, así que te lo tienes que
tragar. Hay que darle la razón, tener mano izquierda y nunca ponerse a discutir
con él, porque jamás le convencerás.
Suele ser orgulloso y prepotente y le gusta imponer sus opiniones porque es
superior y tu un ignorante que solo mereces su atención para que te asombres de
lo listo que es. Además de su magna inteligencia, es el más listo, más guapo,
más rápido, más gracioso, más alto, más fuerte y claro en relación con todo
esto, el más mentiroso o el más tonto. Aunque tengas la preparación más que
adecuada, seas eficaz y trabajes duro, no se fiara de ti, hasta que no vea que
has conseguido lo que quería. Si logras superar la pesadez que supone, hasta
puede ser gracioso. Tantéalo con humor y siempre con educación. Tu sabes lo
burro y retonto que es, se magnánimo y
perdónalo porque no sabe lo que hace y sobre todo lo que dice.
Artículo publicado en el Periódico Mediterráneo el
20 de febrero de 2017
Suscribirse a:
Entradas (Atom)