jueves, 31 de enero de 2013

MOMENTOS FELICES

MOMENTOS FELICES




Aquellos en los que alguna cosa te hace feliz. Veamos: cuando estoy con todos los míos alrededor y los veo saludables, vitales, opinando y en su caso riendo, sabiendo que somos una familia. Oír la llave de casa a las tantas de la madrugada señal de que ya han vuelto mis hijos y por fin puedo dormir en paz. Al saborear alguna buena comida o bebida especial, o ese plato que te pone los pelos de punta. El reírse a carcajadas, más cuando incluso me caen las lágrimas. Saborear un buen puro, mejor con un coñaquito, cómodamente sentado, tomándome mi tiempo, cumpliendo la ceremonia precisa. Pasear por el mercado central mientras repican las campanas y ves los géneros más frescos del mundo. Cuando tras un día de trabajo duro, siento que lo he hecho bien. Apoyando a alguien que lo necesita. Meterme en la cama cuando estoy cansado, taparme con el edredón, y coger el sitio idóneo en la almohada. Si algún deportista o equipo de los que sigo gana algún título o campeonato. El instante en que te das cuenta de que la persona que está contigo tantos años te sigue amando y que todavía te produce “hormigueo en el estómago”. Ver un paisaje espectacular, de mar, de montaña, amanecer, o el que sea. Volar. Los que se producen en un buen sueño como si los vivieras de verdad. Disfrutar de una obra de arte, pintura, arquitectura, música, etc. La primera vez que ves a esa personita que acaba de llegar al mundo, que es parte de ti y lo será para siempre. Rememorar acontecimientos de la infancia que con el paso del tiempo aún te parecen mejores de lo que fueron. Y aunque no lo sé, supongo que lo sería recibir la noticia del gordo de la loto, aunque bien pensado con trabajo, salud normalilla y mi familia ya tengo suficiente suerte.



jueves, 24 de enero de 2013

LA TASCA BURRIANA

LA TASCA BURRIANA




Tenemos buenos restaurantes y algunos especiales, de vez en cuando descubres uno, mayormente por el boca a boca. En la avenida del Mediterráneo de Burriana, en las cercanías de la lonja, encontramos “La Tasca” y no se equivoquen porque es un restaurante y de mucha categoría, pequeño, con decoración rústica, pocas mesas y cocina vista, te produce una sensación de familiaridad muy confortable.

El origen son Ricardo, antiguo propietario de un barco pesquero, y Macarena, cocinera de las de toda la vida, asistidos por sus hijos Ricardo y Raquel, forman un equipo compacto y sobrado para prestarte un trato cordial y eficaz.

La comida es la esencia, producto fresquísimo, básicamente pescados y mariscos de calidad suprema y elaboración casera con un toque de originalidad que marca la diferencia, acompañada de una carta de vinos corta, pero muy escogida, con bodegas de pequeña producción y gran calidad. Algunos consideran a sus arroces, calderetas y fideuás como los mejores, pero no son comparables, la terminación, entre seca y melosa, la capa finísima de producto, y el acierto en la mezcla de sabores te permite degustar algo que no existe en ningún otro sitio, su fideuá de verduras con cigalas, que más parecen verduras con fideos, es sencillamente celestial.

El precio es proporcional a la calidad, unas buenas gambas frescas, no pueden ser baratas, pero hay productos para todos los bolsillos y siempre sales satisfecho, especialmente si terminas con ese licorcito casero de mandarina. La sobremesa se alarga alegremente y más si Ricardo te transmite alguno de sus secretos gastronómicos. Aquí tienen un templo del buen comer que recomiendo encarecidamente a todos los que piensan que alimentarse puede ser el mejor de los placeres.

jueves, 17 de enero de 2013

feos que huelen mal

FEOS QUE HUELEN MAL




En esta vida hay guapos y feos, depende de su físico, que quién los mire y sobre todo de su moral. Es subjetivo, pero por ejemplo a mí me parece feo Urdangarín, su señora esposa, y su socio que presuntamente recaudaban para temas benéficos y la beneficencia empezaba por ellos mismos. Lletj o feísimo Durán y el señor Pallerols que recibían fondos para formación y servían para financiar el partido, ahora devuelven cuatro chavos y sin condenas. Feo de película Pujol y sus amigos separatistas con grandes patrimonios, la ley les importa un pito, se la saltan y no pasa nada Horrorosos los presuntamente mafiosos chinos, todos en la calle ¿por un error judicial? que no supone responsabilidad al juez y no se les puede volver a detener, es muy, muy raro. Monstruosos son el señor Flores, su amigo Villanueva y todos los del Madrid Arena, cúmulo de ilegalidades sin fin, al primero lo detienen, le ponen una fianza ridícula y sale inmediatamente, y ¡han muerto cinco personas!. Contrahechos los políticos metidos a banqueros, que han logrado arruinar las cajas de ahorro y además se llevan indemnizaciones, y el señor Ordóñez que como director del Banco de España lo permitió. Mu feos los de los ERES de Andalucía, de los que nunca más se supo. Adefesios los que cobran de las arcas públicas por hacer algo y no lo hacen.

Y en todos los casos resulta que el dinero, miles y miles de millones, lo pagamos todos los ciudadanos de a pie. Políticos y jueces deben darse cuenta que o se acaba con esto, total y radicalmente, o la gente se va a cansar de verdad. Tenemos muchos presuntos y culpables, todos feos y todo huele pero que muy mal.

jueves, 10 de enero de 2013

Ánimo malvendedores


ÁNIMO MALVENDEDORES

Hoy voy a mandar toda mi solidaridad, cariño, comprensión y ánimo a aquellos a los que la situación y los sinvergüenzas les ha llevado a la angustia financiera, que sufren cada día para salir adelante, que parece que no pueden más, pero siguen peleando por tener la cabeza levantada, y esperan que lleguen tiempos mejores. A los que para sobrevivir están desprendiéndose de las posesiones que habían logrado reunir a lo largo de toda su vida, a los que para pagar hipotecas, impuestos y leches no les llega y que si tenían un piso para sus hijos lo liquidan, que si les gustaban los cuadros o si habían heredado los muebles del abuelo, solo les cabe malvenderlos porque casi todos los que vienen a comprarlos pagan una miseria, pero es lo que hay y nadie da más, así que están dispuestos a cederlos por unas migajas. No es nueva la situación, se ha repetido a lo largo de la historia.
Para sobrevivir, a veces para comer, a veces para pagar y otras para mantener, se hacen muchas cosas, se desprende uno de lo que haga falta, aunque a él le haya costado tanto de conseguir y al que adquiere ahora, muy poco. Todo lo que habían acumulado con los años y años de trabajo y esfuerzo se esfuma.
No sufráis, las cosas materiales al fin solo son eso, y una sonrisa de tu hijo no tiene precio, con el apoyo familiar y de los buenos amigos es más fácil aguantar, Respecto de todo eso de lo que ahora te duele desprenderte, seguramente mañana podrás comprar algo mejor y si no, solo son cosas que siempre van detrás de las personas y de los sentimientos, aunque éstos a veces sean amargos e incluso humillantes. Hay que resistir. Siempre sale el sol.

jueves, 3 de enero de 2013

El último momento


EL ÚLTIMO MOMENTO

Espero que ustedes no sean una de esas cigarras, sí, de los que piensan que hay que disfrutar y que si tienes alguna obligación ya la harás más tarde o mañana o cuando sea.
Hay muchas cosas en la vida que tienen una fecha límite, exámenes, pagos, obligaciones, trabajos, etc, etc. Esas cosas que tienes que hacer pueden afrontarse desde variadas actitudes, la mejor es seguir el viejo refrán de “no dejes para mañana lo que puedas hacer hoy”, o sea, hazlas ya porque de todas formas tienes que hacerlas y cuanto antes mejor, te da tiempo para meditarlas, recapacitar, rehacerlas si es necesario, y sobre todo para despreocuparte de ellas y hacer otras.
Frente a estos encontramos vagos, tramposillos o simplemente dejados, que con la excusa de no hay prisa o queda tiempo, lo dejan todo para última hora, inmenso error, chapuzas, cosas mal hechas, incumplimientos y todos los consiguientes disgustos es lo que causa ese sistema.
Especialmente clarificador es el caso de los estudiantes, los que estudian todos los días, con anticipación y repasan suelen aprobar y sobre todo aprender, porque sedimentan lo estudiado y comprenden las cosas, todo lo contrario, al que se pega el atracón a última hora, no duerme con lo que inestabiliza su capacidad física o mucho peor recurre a ayudas químicas que solo falsean resultados y claro esos o suspenden o peor aprueban pelado, sin base y con todos los números para estrellarse a la próxima.
La conclusión es que si hacer algo requiere un tiempo determinado, el mismo tiempo es hoy que dentro de una semana, con hoy quedas tranquilo y formal, dentro de una semana seguramente mal. Hay que trabajar ya.

jueves, 27 de diciembre de 2012

Apellidos


APELLIDOS

En esta vida cada uno tiene los apellidos que Dios y sus padres le han dado, el primero era el paterno y el segundo el materno, lo que nos facilita los estudios históricos, hoy como somos tan modernos se puede cambiar el orden al nacer, lo que es un poco lío.
Para muchos sus apellidos son muy importantes, es raro que todo el mundo que busque, encuentre algún noble entre sus antecesores. Hay gente, poca, con un origen nobiliario y apellidos compuestos, largos, sonoros y rimbombantes, se puede comprobar en las esquelas del ABC, pero la mayoría tenemos uno normalito. Si quieren ver la historia y significado de cualquier apellido, pueden hacerlo en internet.
Yo, Serrano y Yuste por la mamá, el paterno es bastante común y se presta al chiste del jamón. Mi Serrano parece que procede de Burgos, yo no, y que es “el que tiene destino, misión, mando y jerarquía”, no está mal, el opuesto Ruano es “el que solo tiene que obedecer y no sirve para otra cosa”, eso está peor. Hay gente con mala suerte y coinciden papá y mamá con jocoso resultado: Díaz Festivo, Folla Doblado, Culo Bonito, Ponte Alegre, Griego Enamorado, Piernabierta Zas, Coco Cuadrado, Suelta Mala, Púlpito Salido, Pere Gil, Calavera Calva, Braguita Suelta, Toro Bravo, España Sos, Lamata Feliz, Salido del Pozo, Ny Regalada, Sin Mayordomo, Marco Cool, Ternero del Toro, Cabeza Compostizo, Subirán Alatorre, Niño Garabato, Cabeza Baya, Loro Raro, Caña Corta... Y si añades el nombre: Armando Bronca Segura, Elena Nito del Bosque, Ana Macia Pajas, Juan Carlos Rey España, Eva Fina Segura, Francisco Lorín Colorado, Una Nomas Colas, Margarita Flores del Campo, Ester Colero Barato, Antón Pitón Torrón, Baltasar Pulido Rojo, Alfredo Mingo Domingo... Todos ellos, aunque no lo crean, son reales.

jueves, 20 de diciembre de 2012

Copilotos


COPILOTOS

Vas conduciendo, lo haces bien, tienes el carnet un montón de años, nunca has tenido problemas especiales y apenas alguna multa por exceso de velocidad y por mal aparcamiento, pero ya no, la edad te ha hecho mucho más prudente, quizás en exceso, y no sólo tienes todos los puntos, sino que ahora te han dado más, por no cometer infracciones.
A tu lado cómodamente sentado va tu acompañante, también es buen conductor, pero coincide que ahora conduces tú. Vas despacio, el de delante para siguiendo una fila, y tu acompañante aprieta los pies contra el suelo impulsivamente tal que si frenara mientras se agarra a la manecilla y pone cara de pánico como si el choque fuera inminente, te haces el sueco para no discutir.
Doblas por una travesía, y aquí empieza la conversación: -Casi nos damos ¿eh?. -Pero qué dices, si estaba a tres metros. -¿Por qué no has puesto el intermitente?. -Pues porque no viene nadie detrás. -Sí pero hay que ponerlo. -Bueno lo pondré la próxima vez. -Vas muy rápido ¿no?. -Pero si voy a 50. -Pues parece mucho, no corras.
Pasa un rato, te fijas en algo que ocurre fuera y sigue la monserga: -Mira para adelante, que siempre estás mirando a los lados y vamos a tener un accidente. -Vale. -Pon las dos manos en el volante. No se te ocurra pasar el semáforo en naranja. No cambies la música que ya lo hago yo. Respeta las señales, no te distraigas, bla, bla, bla, bla.
La solución no es tragar, ni montar en cólera. Para el coche, correctamente claro, te bajas y que conduzca él, tú a descansar, ver el panorama o leer el periódico y a poner tu música favorita. Pero entonces no seas mezquino y quieras vengarte con la misma matraca. Sé comprensivo, cada uno tiene sus manías, y a vivir.