miércoles, 29 de marzo de 2017

AMIGOS TONTOXICOS

AMIGOS TONTOXICOS
Hay tontos, incluso muy tontos, hay gente toxica y están estos. Quizás no sean tus amigos de verdad, aunque te engañen y te lo creas, pero por unas cosas u otras están cerca de ti. Son muchos y no es fácil evitar caer en sus redes negativas. Suelen reunir una o varias de las siguientes características: poco cerebro, mucha malicia, tontería, agresividad, inflexibilidad, celos, paranoias, baja autoestima, envidia, autentica frustración, resentimiento, manipulación, egoísmo, dependencia emocional, quejas constantes, críticas destructivas, reflejo de culpas, falta de palabra, ausencia de empatía, hablar y no escuchar, cotilleos, intentos de contagiar su actitud, mentiras, excusas, arrogancia, victimismo. Su problema es la actitud, siempre negativa y maliciosa y lo que constituye la base de la toxicidad que suele ser la envidia y los celos. Los efectos que esta gente produce sobre los demás son fatales, dañan tu salud mental y física, provocan estrés, agotamiento, frustración y depresión, te contagian la negatividad y te llevan por el mal camino, haciéndote perder muchas cosas que merecen la pena y que no valoras lo suficiente. Te roban la energía, te limitan y te amargan la vida. La solución parece fácil, mandarlos a la porra, pero a la hora de la verdad no lo es tanto. Algunas cosas que puedes hacer: pon limites, no entres en su juego, comunícate de modo educado, usa el humor y la educación, apóyate en los que te quieren de verdad. Pero que no te manipule no te dejes arrastrar. Si es imposible de aguantar, ignóralo y vive tu vida. Los amigos se eligen, quédate con los buenos.
 Artículo publicado en el Periódico Mediterráneo 27 de Marzo de 2017

martes, 21 de marzo de 2017

EL EJEMPLO DE LOS PADRES

                            EL EJEMPLO DE  LOS  PADRES
Es la primera y más importante referencia que cualquiera tiene en la vida, la que normalmente determina tu carácter y tu comportamiento. Si los padres son malos o buenos no supone que de modo obligatorio los hijos lo sean, pero desde luego tienen más posibilidades de seguir esa línea que de salirse de ella. Nuestro ejemplo determina el desarrollo emocional, social y familiar de nuestros hijos. Para ellos somos su modelo, obran y repiten nuestro comportamiento positivo o negativo y tendrán la moral, la ética y los valores que les hayamos enseñado y demostrado. Los padres son el modelo de conducta y el referente emocional de los hijos, si tienen estabilidad, armonía, paz, amor, respeto, autoestima, integridad, alegría, etc, es fácil que los niños consigan tenerlos también. Lo mismo en sentido contrario. Hay que ser coherentes porque si les dices que no griten y tu no paras de gritar, con seguridad ellos gritaran, o que no mientan y tu mientes, o que quieres que sean felices y tu eres desgraciado. Por lógica todos queremos dar buen ejemplo aunque no siempre lo logramos, y a veces nos equivocamos, también es una buena enseñanza reconocer ese error, siempre que además luego lo corrijas. Con ellos hablar es  útil, pero nuestras acciones son mucho más determinantes y ejemplificadoras. Si el ejemplo no es bueno no necesariamente      están atrapados, todo lo que rodea a una persona, colegios, amigos, pareja, familia y sobre todo la educación y su propio raciocinio le pueden ayudar a no seguir por el mal camino. Ahora si es el que le gusta, no queda otra que siga su destino.  
Artículo Publicado en el Periódico Mediterráneo el 20 de Marzo de 2017.


miércoles, 15 de marzo de 2017

LAS NAVAS DE TOLOSA

                                    LAS  NAVAS  DE  TOLOSA
Batalla fundamental en la historia de España, hoy no muy bien conocida, por nuestros deficientes planes de estudios y  la falta de la difusión que merece. El triunfo contribuyo a la caída del imperio almohade, abrió las puertas de Andalucía y facilito las conquistas cristianas de los siglos posteriores. El ejercito cristiano estaba formado por tropas castellanas de Alfonso VIII por el centro,  los aragoneses de Pedro II por el flanco izquierdo, los navarros de Sancho VII por el flanco derecho. Tropas ultramontanos que luego en su mayoría se retiraron. Y las órdenes militares de Santiago, Calatrava, Temple y Hospital de San Juan. No acudieron Alfonso IX de León y Alfonso II de Portugal. El ejercito almohade de Muhammed an-Nasir conocido como Miramamolin tenía sus tropas regulares, levas forzosas, voluntarios yihadistas y la legendaria guardia negra del emir. Según las diversas fuentes, el primero tenía entre 15000 y 70000 efectivos y el segundo entre 30000 y 125000. Alfonso VIII tras la derrota de Alarcos, en 1195 solicito al Papa Inocencio III que lanzara una cruzada. Concentro sus tropas en Toledo, se dirigieron hacia el campamento musulmán en las Navas, para llegar allí había que cruzar Sierra Morena y los pasos estaban cortados, un pastor los guio a través del Puerto del Rey. Tras diversas escaramuzas el lunes 16 de Julio se produce el enfrentamiento. La suerte era alterna, al fin se produjo la carga de los tres reyes a matar o morir, y con ella la derrota, desbandada y aniquilación del ejército musulmán. Santiago y cierra España.  
Artículo publicado en el Periódico Mediterráneo el 13 de Marzo de 2017

lunes, 6 de marzo de 2017

OPTIMISMO INTELIGENTE

                                   OPTIMISMO  INTELIGENTE
¿ Cómo ves el vaso, medio vacío o medio lleno?, ahí defines si eres pesimista u optimista. El optimismo es la predisposición a entender y a analizar la realidad desde su aspecto más positivo. También es una doctrina de carácter filosófico que otorga al universo el mayor grado de perfección posible. Viene de optimum (lo mejor), la expresión la popularizo en 1759 el pensador francés Voltaire en su cuento “Cándido” lectura muy divertida y recomendable. Se opone a pesimismo de pesimum, lo peor. El optimista ve el lado positivo de las cosas, cree que irán bien porque tiene la capacidad de conseguirlo. Confía en que el futuro sea favorable, con lo que afronta las dificultades con buen ánimo. Intenta encontrar soluciones, posibilidades y ventajas. Son agradecidos, receptivos y creativos. Tiene alta autoestima y buen humor. Es racional, práctico, realista, perseverante y suele tener suerte porque la busca. Es alegre y divertido, valiente y decidido. Rezuma energía positiva y buenas vibraciones. Tener optimismo es muy bueno para la salud, te relaja y reduce el estrés, protege de la depresión, es indicio de correcta salud mental e inteligencia emocional. Ya se sabe que no hay mal que por bien no venga y viceversa, de todo se saca un lado bueno, si lo sabes ver. Decía  Benjamín Franklin que un optimista ve una oportunidad en toda calamidad , un pesimista ve una calamidad en toda oportunidad. Y lo bueno es que el optimismo se puede aprender como enseña la psicóloga positiva. Si no lo eres un buen consejo es que cambies de actitud, tendrás más éxito, mejor salud y serás más feliz. 

Artículo publicado en el Periódico Mediterráneo 6 de Marzo de 2017.

lunes, 27 de febrero de 2017

PERSONA SUPERFICIAL

                                   PERSONA  SUPERFICIAL
El mundo está lleno de personas superficiales, son demasiadas y cada vez más. Este tipo de persona es poco seria, en lo que dice o lo que hace, es frívola y solo le interesan las apariencias. No analiza la esencia de las cosas o personas y solo ve su aspecto exterior. Es insustancial, trivial, caprichosa, inconstante, irresponsable, inestable emocionalmente, dependiente, impaciente, inmadura, tiene poca personalidad, no le sobra coherencia, equilibrio emocional, criterios éticos, valores o principios sólidos. No admite sus fallos y limitaciones. Cambia frecuentemente en su estado de ánimo, pasa de la euforia a la depresión rápidamente. No le interesa profundizar en el contenido, las emociones o los sentimientos. Escapa de la realidad con un mundo de fantasía, poco realista. No sabe afrontar las dificultades ni controlar su frustración. Sus relaciones afectivas suelen ser frágiles, se priorizan a si mismos y les cuesta compartir, no cumplen lo que prometen y priman la apariencia física sobre cualquier otra cualidad. Te puedes llevar bien con ella o divertirte una temporada pero no esperes nada más. En verdad no está bien terminada y tiene muchos flecos negativos, pero si tienes un interés personal en ayudarlos, pueden cambiar y mejorar. Puedes intentarlo potenciando el conocimiento de si mismo, su autoestima, que acepten su realidad liberándoles de temores y dudas, que olviden el qué dirán,  que aprendan a ver lo positivo y sobre todo el fondo de las cosas y las personas, y si solo no puedes, quien de verdad puede ayudarles es un profesional, pero es difícil.   

Artículo publicado en el Periódico Mediterráneo 27 de febrero de 2017

lunes, 20 de febrero de 2017

EL CLIENTE SABIONDO

                                 EL  CLIENTE  SABIONDO
Es aquel al que le prestas algún servicio y que al hablar con él  presume de sabio, sin serlo de verdad, se cree que sabe más de lo que sabe de verdad. Así te dice que debes hacer y cómo, lo que es un poco aburrido porque si el ya lo sabe, no tiene sentido que pague para que lo hagas tu. Se da en todos los ámbitos de la vida y entre todas las clases sociales. Hay demasiados. Hoy sus fuentes son además de su naturaleza absorbente, la tele e internet. Su argumento es lo he leído  (y probablemente lee poco y mal), lo he visto en la tele (basura) y está en la red, según él es irrefutable. Si no eres el rey de la paciencia, lo que te apetece es mandarlo a paseo o al circo de payaso, pero en muchas ocasiones no puedes, así que te lo tienes que tragar. Hay que darle la razón, tener mano izquierda y nunca ponerse a discutir con él, porque  jamás le convencerás. Suele ser orgulloso y prepotente y le gusta imponer sus opiniones porque es superior y tu un ignorante que solo mereces su atención para que te asombres de lo listo que es. Además de su magna inteligencia, es el más listo, más guapo, más rápido, más gracioso, más alto, más fuerte y claro en relación con todo esto, el más mentiroso o el más tonto. Aunque tengas la preparación más que adecuada, seas eficaz y trabajes duro, no se fiara de ti, hasta que no vea que has conseguido lo que quería. Si logras superar la pesadez que supone, hasta puede ser gracioso. Tantéalo con humor y siempre con educación. Tu sabes lo burro  y retonto que es, se magnánimo y perdónalo porque no sabe lo que hace y sobre todo lo que dice.       

Artículo publicado en el Periódico Mediterráneo el 20 de febrero de 2017

lunes, 6 de febrero de 2017

PARIS

                                                PARIS
Otra escapada de fin de semana muy recomendable con multitud de vuelos desde el aeropuerto de Valencia a buenos precios. Con algunos inconvenientes y muchas más ventajas. Si llegas a Orly mejor, si a Charles de Gaulle te hacen pasar una especie de aduana, desde mi perspectiva ilegal y pierdes un rato largo. Los taxistas de Paris creo que son de lo peor, suelen tener mal genio y en nuestro caso ni siquiera supo llegar a la dirección del hotel, increíble. Sin embargo Uber funciona de maravilla. En el extraradio que parece el Broonx, multitud de familias completas mendigan entre  los coches con carteles en los que dicen ser refugiados sirios, aunque no tienen ese aspecto en absoluto. El clima es lluvioso, más que en Londres, pero cuando sale el sol se aprovecha al máximo. Abundan hoteles de todas las categorías, y si buscas encuentras precios atractivos. Las calles del centro de Paris, son ideales para pasear, por ejemplo Moterguil, están muy limpias y cuidadas con bistros, las mejores panaderías del mundo, floristerías, tiendas de ensueño y terrazas repletas. Cultura, museos y exposiciones tienes todas las que quieras. La mejor ofertas de restaurantes del mundo con ocho tres estrellas de precios también estelares, y además con muchísimos en los que se come muy bien y con coste equilibrado. Los clubs tienen su propia idiosincrasia, si eliges el adecuado, la música, la diversión y el público no defraudan, las chicas guapas todas gratis, ah y se puede fumar. Si además vas con las personas adecuadas y disfrutas de los momentos de excelencia, el viaje es ideal.         
Artículo publicado en el Periódico Mediterráneo el 6 de febrero de 2017