jueves, 26 de junio de 2014

LA ROJA NO

LA ROJA NO ESPAÑA SI y es que la roja siempre ha sido la selección de Chile, la del hachazo, y nosotros somos España, la tricampeona. La del mayor ridículo de su historia, increíble y tristísimo. Si tu hijo saca siempre matriculas y un año suspende todas, no le darás las gracias, ni lo animaras estúpidamente, buscaras las causas y luego las soluciones. Hay cosas evidentes, han llegado cansados, con exceso de partidos y con una malísima programación y concentración. Les ha faltado esfuerzo, hambre, iban sobrados, muertos de éxito. Sin correr ni meter la pierna, no se gana. Mi opinión es que mucha culpa la tiene Del Bosque que siguió la estela de Luis y Guardiola y sabia tratar bien a los futbolistas, pero ya no sabe, ni crear estrategias, ni hacer los cambios oportunos, no ha sabido renovarse con gente joven ni supo ver el aviso de la derrota en la Copa Confederaciones. Sigue los dictados de la prensa deportiva y de sus amigos “ un bien queda”, en este caso inútil. Si tuviera dignidad hubiera dimitido inmediatamente. El último responsable es la Federación Española de Futbol, con el infausto Villar a la cabeza y sus conchabeos con Platini y Blatter. Le interesa más el dinero, y lo que saca en ridículos amistosos que el deporte. Si se hace bien, volveremos a ser campeones. Gracias Villa.

jueves, 19 de junio de 2014

MODELO PRODUCTIVO

MODELO PRODUCTIVO Podremos salir de las crisis, aunque será al relenti, pero vamos a seguir con pies de barro. Sería el momento adecuado para hacer las cosas bien y cambiar algunas, como el modelo productivo. El ladrillo ya no puede ser la base de crecimiento, solo un factor más. Hay que potenciar la industria en la estructura productiva que ha pasado del 30% del PIB en los 80 a un13%, arrastrando un millón de parados. Impulsar la investigación, el desarrollo y la innovación, el famoso I+D+I tan pronunciado como poco aplicado, a lo que solo se destina el 1,3% del PIB, de los menores de Europa tanto en el sector público como el privado, lo que además implica una gravísima fuga de talentos al extranjero. Hay que hacer muchas cosas : reducir el déficit público, una autentica reforma energética que acabe con el oligopolio que explota al consumidor, mejorar la competitividad y la productividad, simplificar la administración, profundizar en la reforma laboral, hacer una reforma fiscal bajando tipos, mejorando ingresos y reduciendo cargas sobre el trabajo y fomentar la creación de empleo. Durante muchos años no se ha hecho nada, últimamente alguna cosa pero sigue faltando enfrentarse a la realidad con seriedad e intentando que la nefasta situación en la que nos han metido no se vuelva a repetir. Señores dirigentes sean serios, por una vez hagan las cosas bien.

jueves, 12 de junio de 2014

CARLOS RIP

CASTOR RIP Si hay una relación directa entre los terremotos del norte de Castellón, cientos de ellos, que han llegado a intensidad cuatro, y el almacén de gas, lo dice el Instituto Geográfico Nacional y el Geológico y Minero. Lo que por otra lado no es muy difícil de apreciar. Se han encargado nuevos estudios en lo que realmente parece una maniobra dilatoria. No creo que haya nadie que sea tan inconsciente o tonto de autorizar la reanudación de las inyecciones. Así que se murió una de las mejores inversiones en nuestra zona, (1.700 millones). Parece que solo queda desmantelarla (140 millones más). Podría estudiarse si se puede aprovechar para algo y nos ahorramos lo último, por ejemplo a fines de estudios oceanográficos o turísticos. El problema es que todo ese chorro de dinero lo pagamos todos y lo paga el Estado, la empresa se va de rositas y los responsables que dieron el permiso, Miguel Sebastián ministro de Industria con el presidente Zapatero, ¿qué?. ¿Cómo se dio esa autorización?, ¿no se sabía que existía esa falla?, ¿no había estudios o no se respetaron o se falsearon?, ¿cómo se puede ser tan chapuzero o sinvergüenza?. Ya es hora de quien no cumple con su obligación, y genera pérdidas públicas por negligencia o dolo lo pague y responda.

jueves, 5 de junio de 2014

PAREJAJADAS

PAREJAJADAS Me repugna el cotilleo, aunque todo tiene un lado ¿bueno?, cómico mejor. Revista del asunto, de mi mujer que conste. Esta semana parece que lo más importante junto con las cartucheras y la celulitis son las parejas. Unas bien, otras mal, y algunas disparatadas y casi todas muy variables, hoy fornicio con unos, mañana con otros, es difícil seguir la pista, de paso venden exclusivas. Así tenemos a la bella y el chistoso, Clara Lago deja al novio anónimo y se pasa a Dani Rovira, les une el éxito cinematográfico. Blanca Suarez deja a Miguel Angel Silvestre, muchas se alegraron y se lía con Dani Martin que canta bien y tiene rollo. Orlando Bloom engaña a Miranda Keer con Selena Gómez que a su vez engaña a Justin Biber. George Clooney, el deseado, que dejo a Stacy hoy embarazada y se casa con Amal Alamddin abogada con cerebro. Las famosas hollywodienses que se lían con bollicaos Jennifer Lopez, Gwyneth Paltrow, Rihanna, Naomi Campbell, etc. Rumores del Príncipe Felipe y Letizia que se aburre, y certezas del Rey, la Reina y Corina. Alfonso Diez y Cayetana que hay que tener estomago. Bueno disculparme, no lo hare más, pero hoy tengo un día tonto. Cada oveja con su pareja aunque algunos son lobos, otros focas, y muchos corderitos directos al matadero.

jueves, 29 de mayo de 2014

GASMA

GASMA No olviden este nombre, hoy no les suena, pero en un futuro cercano van a oírlo muchísimo. Es el del grado universitario de Gastronomía y Management culinario que el próximo curso se va a impartir en Castellón a iniciativa de empresarios castellonenses. Titulación universitaria que impartirá el CEU San Pablo y que pone la guinda del pastel en la tradición didáctica a el sector que son la Escuela de Hostelería y el C.d.T. Será la segunda de España tras el Basque Culinary Center de San Sebastián, con la peculariedad de que aquí además de cocinar se va a enseñar a llevar una empresa, magos de los fogones pero con viabilidad económica. El escenario será la histórica “Villa Dolores” de la familia Boera donde además de aprovechar su magnífico entorno y almacén-museo, se está haciendo un edificio de nueva planta, instalaciones sobresalientes. El consejo asesor reúne a los mejores cocineros de esta Comunidad que con esta y otras iniciativas se configura como potencia gastronómica de primer orden. Además se realizaran catas, maridajes y talleres donde todos podremos aprender a elaborar exquisitos platos. Y se nutrirá de productos de temporada y de cercanía adquiridos directamente a los productores según la corriente de kilometro cero. Yo les pongo un 10.

jueves, 22 de mayo de 2014

PEZ MANTEQUILLA

PEZ MANTEQUILLA Me gusta la cocina y tanto para un buen gourmet como para un buen cocinero el producto es lo primero, mejor si es excelente. Estoy por conocer sabores nuevos, misión facilitada por la apertura de restaurantes de comidas internacionales. La japonesa no es de mis favoritas, la peruana sí y la mezcla de ambas con la española me encanta, la llamada cocina fusión, nikkei o funky. Y uno de sus elementos más habituales es el pez mantequilla, con su color blanco nacaraso, consistencia firme, delicada y grasa al estilo de la ventresca. Esta buenísimo crudo o macerado y con algún elemento que potencie su sabor como salsa teriyaki o de soja, hueva, puré de trufa, etc. Su denominación es confusa, porque el autentico butterfish es la palometa o pampano y no se utiliza para sushi, el que se llama así en España es al escolar y también al bacalao negro por su textura firme y aceitosa, procede de Alaska y es un bocado delicioso. El escolar es un pescado blanco de agua salada, se captura en el norte del Océano Indico y en la costa oeste de Africa. Hay que tomarlo en cantidades adecuadas porque en exceso o cocinado puede ser un poco indigesto. En las pescaderías no lo tienen, pero se puede adquirir a mayoristas o por internet en piezas de varios kilos. Merece la pena probarlo.

jueves, 15 de mayo de 2014

DESARROLLAR CABANES

DESARROLLAR CABANES Si queremos salir de la crisis y progresar, las administraciones deben apoyar a las empresas privadas para que tiren del carro, al menos no oponerse a ello. Tenemos 300 horas de sol al año y una costa fantástica, una empresa Marina D’or que ya ha creado un emporio de trabajo y riqueza ingresando muchísimo dinero a los vecinos de Cabanes y Oropesa por terrenos que eran baldíos. Con el futuro desarrollo del PAI de Mundo Ilusión se superara. Es curioso como en el pluff de Eurovegas todo eran ayudas y aquí son problemas. Por ellos se reclama una indemnización millonaria a la alcaldesa de Cabanes Estrella Borras y a la concejala de Turismo Lucia García a causa del abandono de la urbanización y de los servicios básicos de Torre la Sal. Se suman los recursos contra el PAI, que lleva años superando tramites y permisos y obteniendo informes favorables. Sería deseable y sensato abandonar posibles antipatías personales, primar racionalidad y acabar con esta situación, tal y como reclaman numerosos vecinos de la población y es de sentido común porque no es lógico no ayudar a quienes están realizando inversiones millonarias reales y proporcionan prosperidad y desarrollo a Cabanes, a la Comunidad Valenciana y a España.