jueves, 30 de enero de 2014

¡¡¡¡CREDITO!!!

¡¡¡ CREDITO !!! Para superar la crisis, hace falta financiación para empresas y particulares, a los que cada vez se les da menos crédito, mientras que se incrementa para el sector público, que se está convirtiendo en un agujero negro que se alimenta con recursos que se quitan del sector privado y con impuestos confiscatorios e insoportables y que sigue pendiente de la imprescindible reforma que racionalice el gasto de las administraciones y empresas públicas que es el único que sigue creciendo y amenaza con ahogarnos a todos. Lo que tienen que hacer es pagar a los proveedores o establecer una clara y real compensación con las deudas fiscales. La banca española se financia con dinero del Banco Central Europeo que presta al 1% y en lugar de inyectarlo al sistema, lo destina a comprar deuda pública, la pescadilla que se muerde la cola. Endeudamiento público que crece de media el 16,3% anual, mientras el de los hogares decrece el 4,6% y el de las empresas cae el 5,2%. Los empresarios y los ciudadanos necesitan poder respirar y un poco de apoyo, evidentemente tienen que ser créditos razonables y con capacidad de reembolso, pero tienen que ser, porque eso es el negocio bancario y si toda la tarta se la come la administración al final todos nos moriremos de hambre.

jueves, 23 de enero de 2014

JAVIER USO

JAVIER USO La amistad ha sido su primer valor. Amigo, compañero, colega, camarada, compadre, socio, compinche, cómplice..... los que hemos tenido la suerte de tratarlo, sabemos que siempre ha estado ahí, que su casa ha estado abierta para todos, que ante cualquier adversidad su arma era la sonrisa y la vitalidad. Muchos lo conocerán por su labor en los últimos años al frente de Pura Vida en Benicasim, nombre que encierra toda su filosofía, la simplicidad del bienestar, del buen vivir, poco a poco, con plenitud y alegría, el arte de obtener la máxima satisfacción, la felicidad en lo sencillo, un estado de ánimo, un estilo de vida, optimista, libre, amistoso, pausado, positivo, disfrutando de todo. Qué alegría el viernes celebrando su cumpleaños, con los más cercanos, gran comilona, con sus paellas, las mejores y numerosos brindis, que resultaron ser de despedida. Qué tristeza el sábado, nos abandono, como había vivido, con placidez, rodeado de los suyos. Varias generaciones de amigos empezamos a recordar, fantásticos momentos comunes, infinidad de anécdotas, era un truhan y era un señor, y al recordar sonreíamos e incluso reíamos, porque nos había dejado eso, la enseñanza de ser felices, que nunca olvidaremos, que grande era, el gran Usini.

jueves, 16 de enero de 2014

EL BAILE

EL BAILE Nada como una buena reunión de amigos, gente con identidad similar a la tuya, buenos profesionales, con nivel cultural, sentido común y la experiencia y sabiduría que te dan los años, matrimonios y singles, como se dice ahora, entre los 40 y los 50 y algo. De buen comer y mejor beber, y esa noche con ganas de divertirse, en una casa privada que da más libertad. Opipara cena bien regada y llegan los gin-tonics, aunque creo que el vodka es mejor, los cigarros y los puros, charlas interesantes aquí y allá. De repente alguien sube la música y suenan viejos éxitos discotequeros y algunos folkloricos. Con entusiasmo mayormente femenino y un impulso proporcional al grado de alcohol ingerido algunos se ponen a bailar, los demás poco a poco se van incorporando, que no se diga.¡Ahi amigos que imagen se perdió Berlanga!, que descordinacion tan espantosa de ritmo, movimientos compulsivos, cada uno por su lado, en un batiburrillo deslabazado, eso sí con mucho ánimo y poca vergüenza, alguna pareja intenta coordinarse, ni de coña. Otros van concentrados viviendo la música y con un brio veinteañero que recordarán mañana con los calambres. Pues a pesar de todo la fiesta fenomenal y en el fondo se trata de pasar un rato agradable y está más que conseguido. A bailar.

jueves, 9 de enero de 2014

MENSAJES NAVIDEÑOS

MENSAJES NAVIDEÑOS De los muchos mensajes navideños, no me resisto a transmitir un extracto del que para mí es el mejor: Puede que no sea tu mejor momento o puede que sí, hay recortes y agobios, pero ¿ por qué no ver las cosas desde otra perspectiva? Manda a paseo lo malos rollos y ten ilusiones. Ojala que en el 2014 te atrevas a ser diferente, llenes tus ideas de color, te arriesgues y no te quedes con las ganas, disfrutes de las pequeñas cosas, añadas vida a tus años, dejes a tu imaginación volar y tengas paciencia para aguantar el chaparrón, elegi el lado feliz de la vida, date tiempo para pensar, para amar, para escuchar, para dar, para sentir, para apreciar, para experimentar, para ser, simplemente para vivir, no te preocupes tanto por tus arrugas, muchas veces son cicatrices de la risa. No hay nada permanente en este mundo ni siquiera nuestros problemas. Trabaja como si necesitaras el dinero, ama como si nunca te hubieran herido, y baila como si nadie te estuviera viendo. No dejes para mañana los besos que puedas dar hoy. No te rindas. Que tus heridas no te transformen en alguien que no eres. Siempre hay tiempo para volver a empezar. Valora lo que tienes, supera lo que te duele y lucha por lo que quieres. A veces se gana y a veces se aprende. Feliz 2014.

jueves, 2 de enero de 2014

ESTOY CONTENTO

ESTOY CONTENTO 2014, estoy contento, no sé porque, muchos motivos no tengo, ¿ o sí?. Adiós nefasto 2013. Los problemas se acumulan, parece que la racha es mala, la salud me da pequeños problemillas, y a algunos seres conocidos grandes, el trabajo y el dinero, pues, como a casi todos, muy escaso, que les voy a contar. Sin embargo me siento bien, al ir las cosas mal, ya solo pueden mejorar, por otro lado tengo buenas relaciones familiares y amigos de verdad. Aprovecho los buenos momentos cotidianos que surgen y con los malos relativizo, me vuelvo zen, será malo, pero podría ser peor. Hay que estar tranquilo, sin apurarse (diría que si tengo un apuro me fumo un puro). Trato de adaptarme. No me creo obligaciones imposibles de conseguir, ni me apego a cosas materiales, si las tengo bien y si no también, contra más cosas más problemas. Si un problema tiene solución ¿porque te preocupas? y si no la tiene ¿porque te preocupas?. Trato de eliminar el estrés, la prisa, la apatía, el ego. Disfruto de leer, escuchar música, ver películas, pasear. Pienso en positivo, todo tiene un lado bueno, sonrío. Mi actitud es el optimismo. Así lo paso mejor, yo y todos los que están a mi alrededor. Trato de ser y vivir feliz y lo mismo deseo para todos ustedes.

jueves, 26 de diciembre de 2013

ROCA-CUPER

ROCA - CUPER Nombre emblemático, mayormente conocido por aquellos que usamos el tren para desplazarnos, concretamente la línea de cercanías C-6 entre Castellón y Valencia, ya que es un apeadero ferroviario en el que solo paran los trenes que paran en todos los sitios. Con ciertas reminiscencias de localidad del oeste americano, realmente son 2 pedanías. La de Roca que pertenece al municipio de Meliana y que es conocida por un belén gigante y la de Cuper que es de Foyos y como símbolo tiene un pino de más de 20 metros, todo en la comarca de la Horta Nord. En la C-6 hay más de 40 trenes, en cada sentido, osea que son frecuentes y bastante cómodos, si las huelgas no te lo fastidian, estos huelguistas deberían meditar más sobre el motivo, si no hay mejor solución y las consecuencias de esta actitud. En situaciones normales es un placer viajar con tranquilidad, leyendo, escuchando música y mirando el paisaje, aunque la verdad es que casi todo el mundo va con el móvil dándole a la teclita. La mayoría de sus usuarios son estudiantes y jóvenes lo que le da un ambiente muy jovial y agradable. Se puede llevar bicicleta y suele haber educación y seguridad aunque algunos usan los asientos de reposapies. Y un consejo cuando te cruzas la vista con alguien, sonreír.

jueves, 19 de diciembre de 2013

MOVIL EN LA MESA

MOVIL EN LA MESA Cuando se está en la mesa comiendo, se está a eso, a comer, disfrutar de la comida y la bebida y si es posible de una buena compañía; amigos, familia, pareja, hijos, con los que es mucho más importante comunicarse que hacer otras cosas. Un buen principio con los nanos, que contribuirá a su buena educación, es prohibirles el móvil a la hora de comer, pero lo primero es dar ejemplo. Sentarse en la mesa y poner el móvil encima, como presumiendo de tenerlo, cuando hoy todos lo tienen o pendiente de las llamadas, como si fueras imprescindible, de los correos electrónicos, del whatsapp o del face, es una falta de consideración para los que te acompañan que pueden pensar que eres un tarado, además un riesgo de estropearlo si le cae algo encima. Hay mucho móvil-adicto, realmente enfermos, que están esclavizados. Estos desquician a todos los del alrededor, no solo con la conversación que debería mantenerse en un tono bajo y no a gritos, ni con la boca llena, también con el ruidito de la llamada y lo peor con el de las teclas mientras se escribe, tiki tiki, tiki, tiki, insoportable. Incluso hay algunos restaurantes que lo prohíben aunque no creo que tengan mucho éxito porque al final todos somos un poco dependientes de la tecnología, pero úsenla correctamente.