Mostrando entradas con la etiqueta hijos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta hijos. Mostrar todas las entradas
jueves, 17 de noviembre de 2011
Hijos estresantes
Mediaterráneo, 17 de noviembre de 2011
HIJOS ESTRESANTES
¿Sus hijos le estresan, no puede más, le ponen de los nervios y grita desaforadamente? No, no, ese no es el camino. Hay que demostrarles el amor que se les tiene y que lo que se hace es por su bien (y consecuentemente por el nuestro). Se pueden utilizar una serie de pautas que indican los expertos: Lo primero es tranquilidad, antes de actuar, ver el problema y reflexionar. Ser comprensivos y pacientes, pero con límites, obligaciones y metas claros y conseguibles, no todos son genios ni atletas. Hay que alabar mucho lo que se hace bien y no machacarles con lo que se hace mal. Hablar, comunicarse y darles explicaciones, no vale “porque lo digo yo”. Negociar trabajos y recompensar, y si se le amenaza con un castigo, cumplirlo, sino sabrá que no eres serio y se cachondeará de ti, por lo que tienen que ser castigos normales, no “a todo para siempre”. Inculcarle buenos hábitos, como el deporte o la lectura, en esto como en todo el ejemplo es fundamental, si tú haces algo y disfrutas, ellos que te ven harán lo mismo. Ordenadores y televisión mal utilizados son enemigos terribles, crean solitarios, mejor racionarlos y que no estén en sus habitaciones, que hay que respetar porque son suyas, tienen intimidad y personalidad, no les invadas. Que se planifiquen ellos con tu supervisión, inculcarles esfuerzo y responsabilidad, que tomen decisiones como escoger sus actividades extraescolares. Ni blandos ni duros, coherentes y positivos. Dedícales todo el tiempo de calidad que puedas, tu compañía es su mejor recompensa y aprendizaje. Es fácil aconsejar y mucho más difícil llevar a la práctica, pero hay que intentarlo, por nuestros hijos, no hay nada más importante.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)