jueves, 26 de febrero de 2015

TOCADOS

TOCADOS El otro día fui a una boda, me lo pase fenomenal, los novios explendidos, el convite magnifico y todo muy bien. Algo, que parece haberse puesto de moda en estos eventos, me llamo la atención: es que casi todas las mujeres llevaban sombrero, pamela o tocado en la cabeza. Los había que resaltaban la belleza y la elegancia de la portadora, pero otros desde mi ignorancia en el asunto, parecían un poco inapropiados, eran más bien de “tocado y hundido”. No debe ser fácil elegirlo, difícil colocarlo y casi imposible sentirse cómoda. Primero debe acomodarse al vestido, y creo que en esto como en tantas otras facetas menos es mas. Se podían observar: gorros de Chaplin, otros mejicanos, con multitud de plumas símil sioux, o turbantes morunos, los añadidos extravagantes con multitud de lazos o pedrería de Sisi cual tesoro pirata. Una llevaba incluso una especie de caña que casi me saca un ojo y que imposibilitaba que nadie se le acercara a menos de medio metro. Los más románticos llevaban flores, con una amplia variedad de las mismas, desde algunas florecillas salvajes hasta autenticas coliflores. Alguna ingenua portaba como una cornamenta taurina, sin prejuzgar a su pareja. Con todo muchos eran preciosos y cualquier cosa que fomente una industria creativa me parece digna de apoyo. Así que a tocarse ( la cabeza).

jueves, 19 de febrero de 2015

SOBRE AEROPUERTOS

SOBRE AEROPUERTOS Los gallegos me caen bien, son gente simpática y amable, aunque nunca sabes si suben o bajan, deben ser muy listos porque han copado la dirección política del país durante decenas de años. Quizás por eso con la mitad de habitantes que la Comunidad Valenciana recibe muchísimo más dinero, en 2015 el 12,3% de inversiones estatales, nosotros el 6,9%. Así tienen construcciones increíbles como la ciudad de la cultura donde .... no hay nadie; multitud de autovías donde........circulan pocos coches, y 3 aeropuertos en 100 Km. Hace poco estuve en el de Santiago, precioso, grandísimo con muchas tiendas y en el que en toda la mañana salían ...... 2 vuelos. Estaba vacío. Parece absurdo pero yo no he oído que nadie critique esos despilfarros. En sentido contrario cualquier inversión que se ha hecho aquí, pocas, sirve para que los maliciosos hagan leña. Espero que la puesta en funcionamiento de nuestro aeropuerto sirva para darle un corte de mangas a los que tanto se han burlado de algo que nos va a venir muy bien. De entrada sobre 48 aeródromos operativos se sitúa el 34. Por no hablar de chapuzas de verdad como el de Ciudad Real que costó 1.100 millones y no se puede vender por 70. Eso si es criticable. Resumiendo: otros muchas inversiones, muchas infrastructuras, poca rentabilidad y ninguna crítica. Nosotros al revés.

jueves, 12 de febrero de 2015

EL CAUDILLO

EL CAUDILLO No me gusta entrar en política. Estoy harto, como casi todos, de los malos políticos, de programas incumplidos y de la corrupción, que es inaceptable. Los partidos mayoritarios PP y PSOE lo han hecho muy mal. Pero la solución no es ir de Guatemala a Guatepeor. Es peligrosísima la reacción de acabar en manos de un populismo de extrema izquierda que aunque disimule no es más que totalitarismo comunista inspirado en Cuba o Venezuela que además financian a Podemos. Esta gente es más casta que nadie y de la más enraizada que es la universitaria. Con actos matemáticamente planificados, que conducen a la ruina general y a la fortuna personal (de ellos), sin tocar poder, ya tienen trapos sucios. El señor Iglesias es un autentico Caudillo que solapa e insulta a todos los que están en su contra. Que miedo da este visionario producto de la telebasura que se cree en posesión de la verdad, demagogo y manipulador de la necesidad de la gente. Con un pseudo programa absurdo y demagógico que lleva al desastre y lo peor, y piénsenlo dos veces, a la pérdida de la libertad. ¿Quieren otro Caudillo, que les diga lo que tienen que pensar?. Da igual que sea de derechas o de izquierdas. Yo no deseo un mesías, pienso por mí mismo, y digo lo que quiero y ojala pueda seguir así.

jueves, 29 de enero de 2015

IBIZA SIEMPRE

IBIZA SIEMPRE Como me gusta Ibiza, muchísimo. Es poner pie en tierra o avistar sus costas desde el mar y me entra un no sé que, como de bienestar, alegría, euforia. Su espíritu me invade: fiesta y relajación se dan la mano, hay de todo. Cultura con su casco antiguo patrimonio de la humanidad y sus numerosos museos, reseñable el de Puig dels Molins. Diversión en los mejores clubs del mundo, como el mítico Pacha y el súper divertido Lio, entre muchos otros, que te permiten si eres festero, alegrarte la noche y el día. Una música que se oye en todas partes y que se reconoce como autoctona, que va del chill out al dance house con excelentes músicos y dj’s . Gastronomía con infinidad de restaurantes de moda o tradicionales donde se come muy bien aunque a veces muy caro. Los beach clubs creación fantástica, que no se sabe porque no existen por aquí. Playas y calas paradisiacas con aguas transparentes. Lo que se complementa con un interior rural súper autentico con paisajes espectaculares que parece detenido en el tiempo porque se ha sabido cuidar. Y lo mejor la atmosfera, la energía, el espíritu, la gente de todas partes del mundo, que se suma al buen rollo que allí impera quizá por sus raíces hippies, su libertad personal, su carácter relajado, bohemio y chic, su sensualidad y en definitiva la buena vida.

jueves, 22 de enero de 2015

USA A VECES

USA A VECES Estados Unidos, es un gran país, líder mundial. Como todos los países tiene cosas buenas y malas. La realidad es que por un motivo u otro casi todo el mundo quiere irse para allá y que es la primera potencia turística mundial. A mí hay muchas cosas que me gustan, en general el Way of life que de algún modo se ha impuesto en Europa y que si lo mezclas con el modus viviendi mediterráneo da un resultado positivo. La integración de casi todas las culturas afluyentes, las oportunidades, la libertad, la música moderna empezando por el jazz, blues y soul, parte de su literatura, el cine y muchas series de TV, en general su sector audiovisual y el tecnológico, sus científicos, multitud de premios noveles, su innovación e investigación, el orgullo de ser americanos y muchas otras. Pero también hay algunas que no me gustan nada, como su simplismo, la incultura genérica, el patriotismo hipócrita, parte de su literatura, la suerte de los pobres indios a quienes exterminaron los sajones, los españoles practicamos el mestizaje, su imperialismo, su no sanidad universal, su doble vara de medir derechos humanos, los suyos y los de los demás. Pero lo que menos me gusta es su comida, comida basura, gran definición, y peor en la América profunda, ejemplo de plato estrella : Sandwich de mantequilla de cacao, mermelada y beacón frito. Eso es asqueroso.

jueves, 15 de enero de 2015

NO TENGO PACIENCIA

NO TENGO PACIENCIA En la nube informática a veces se encuentran cosas interesantes como estas palabras que se atribuyen a Meryl Streep: Yo no tengo paciencia para algunas cosas, no porque me haya vuelto arrogante, sino simplemente porque llegue a un punto de mi vida en que no me apetece perder más tiempo con aquello que me desagrada o hiere. No tengo paciencia para el cinismo, criticas en exceso y exigencias de cualquier naturaleza. Perdí la voluntad de agradar a quien no agrado, de amar a quien no me ama y de sonreír para quien no quiere sonreírme. Ya no dedico un minuto a quién miente o quiere manipular. Decidí no convivir más con la pretensión, hipocresía, deshonestidad y elogios baratos. No consigo tolerar la erudición selectiva y la altivez académica. No me ajusto más con la burrada o el chusmerio No soporto conflictos y comparaciones. Creo en un mundo de opuestos y por eso evito personas de carácter rígido e inflexible. En la amistad me desagrada la falta de lealtad y la traición. No me llevo nada bien con quien no sabe elogiar o incentivar, las exageraciones me aburren y tengo dificultad en aceptar a quien no gusta de los animales. Y encima de todo ya no tengo paciencia ninguna para quien no merece mi paciencia. Esta columna esta hecha con la colaboración de mi amiguita Paula y para que aprenda.

jueves, 8 de enero de 2015

BUEN SENTIMIENTO

BUEN SENTIMIENTO Entre todos los buenos sentimientos, uno de los mejores es aquel que te despiertan determinadas personas, normalmente las más cercanas, algunos animales o quizás cosas especiales o evocadoras. Aunque cada uno la siente por diferentes motivos o ante diversas situaciones. Los hay genéricos, un bebe sonriendo, una mujer embarazada, una familia radiante, un perrito, etc. Luego está la más intensa, la que sientes por tu mujer o hijos, la que expresa tu amor, la que supera la pasión y te produce un hormigueo en el estomago, una profunda satisfacción interior. Que se transmite con una caricia, una sonrisa, unas palabras fundamentales: gracias, perdón, hola, si, te quiero..... o una mirada, apoyando al otro, estando ahí, y cultivando los detalles, instantes que muestran la excelencia del ser humano, los lazos profundos que vinculan la relación haciéndola más profunda, fuerte y duradera, dando sentido a la vida. Engloba multitud de cosas: comprensión, afecto, delicadeza, respeto, confianza, cariño, amor, intimidad, dulzura, belleza, amabilidad, efusión, sensibilidad. Es básico que exista en el día a día de tu vida ya que hace aflorar lo mejor de ti mismo y que la compartas con los tuyos, beneficia a todos y conduce a la felicidad, así que muéstrala lo máximo que puedas. Es la ternura, a que si?.